Más allá de la tecnología: el mindset digital como motor del cambio empresarial
Sandra Guazzotti y Claudia Marfinsocias de Ready 2 Digital
En tiempos de cambio, quienes estén abiertos al aprendizaje se adueñarán del futuro, mientras que aquellos que creen saberlo todo estarán bien equipados para un mundo que ya no existe.” Esta frase de Eric Hoffer, filósofo y escritor estadounidense, resume a la perfección el momento que vivimos: una era donde la Inteligencia Artificial está cambiando el escenario para personas, empresas y gobiernos a un ritmo vertiginoso y que, para ser abordado al ritmo que requiere, necesita un mindset digital que permita recalcular permanentemente, innovar y liderar con un enfoque generativo.
En este contexto, el paradigma tradicional de la transformación digital, centrado en la adquisición de tecnologías y digitalización de ciertos procesos se ha quedado corto. Hoy es necesario repensar los negocios entendiendo que lo digital no es un proceso aislado ni un pilar de la estrategia: es la estrategia del negocio.
“Para ser verdaderos agentes de cambio capaces de construir modelos de negocio aptos para la nueva economía digital, los líderes deben comenzar por establecer un lenguaje común”.
Para ser verdaderos agentes de cambio capaces de construir modelos de negocio aptos para la nueva economía digital, los líderes deben comenzar por establecer un lenguaje común, impulsando una cultura donde la tecnología y el negocio sean una misma conversación a partir de la formación y el desarrollo del talento. Con ello, deben ser capaces de gestionar con ambidiestralidad, es decir, manteniendo la eficiencia operativa mientras impulsan la innovación. Esto no es tarea fácil, ya que requiere un equilibrio delicado entre gestionar el presente y construir el futuro, pero que es indispensable para seguir siendo competitivos.
Estamos en un punto de inflexión donde las empresas que logren reinventarse y generar organizaciones a prueba de futuro, capaces de crear y capturar valor en la economía digital a partir de datos, tecnología y talento, apalancándose en el ecosistema y el liderazgo generativo para generar nuevas realidades, serán las que prosperen. La tecnología es una herramienta poderosa, pero es el liderazgo humano el que define su impacto.