Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Supervivencia del retail

Por: Equipo DF

Publicado: Miércoles 28 de junio de 2023 a las 04:00 hrs.

Señor Director:

La disminución del índice de ventas diarias del comercio minorista en mayo, informada por el Banco Central, llama la atención a los efectos que están teniendo las medidas económicas contractivas. Con la caída en ventas de 10,8% en mayo, en comparación con el mismo mes de 2022, se cumplen 11 meses consecutivos de reducción y se consigna la caída más pronunciada en casi tres años.

Para enfrentar este frenazo, los retailers han implementado medidas drásticas. Su volumen de importaciones cayó un 41,3% el primer trimestre del año; se han hecho agresivas liquidaciones; se intenta negociar contratos de arriendo, postergar inversiones y revisar dotaciones de personal, como última opción.

Esta ha demostrado ser una industria tremendamente resiliente, con agilidad para comprender e interpretar el entorno y flexibilidad para generar nuevas propuestas y adaptar sus modelos de negocio a las variaciones en hábitos, gustos y preferencias de clientes, a los problemas en las cadenas de suministro, a los efectos de la pandemia y a los innumerables cambios regulatorios.

Pero nada parece ser suficiente. El retail vive un juego de supervivencia. Es momento de que nuestras autoridades económicas tomen conciencia del tremendo impacto que están teniendo las medidas contractivas en las empresas y trabajadores de una industria tan fundamental para nuestra economía.

José Miguel Sepúlveda

Socio de TheHouse Advisory

Te recomendamos