Regulación y transparencia: lecciones Fintech
Señor Director:
En las últimas semanas hemos sabido de operaciones y traspasos de fondos desde el Estado a un gran número de fundaciones y organizaciones que han puesto en jaque la fe y confianza de las personas en las instituciones.
En este sentido, bien vale resaltar el trabajo que realiza la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) junto a diversos actores de la industria Fintech, para establecer reglas del juego claras, transparentes y con estándares de primer nivel dándoles todas las garantías de confianza no sólo a las empresas del rubro, sino especialmente a las personas.
¿Por qué esto es importante para Chile? Porque la regulación y la transparencia protegen a los consumidores, promueven la competencia justa, aseguran la estabilidad financiera, protegen el medio ambiente y generan confianza en las instituciones. Estas medidas contribuyen al desarrollo sostenible de la sociedad y la economía, y son fundamentales para un funcionamiento equitativo y ético en diferentes ámbitos.
Sería bueno que lo que estamos haciendo en la industria Fintech se extrapolara a otros sectores y rubros, incluyendo la política.
María Fernanda Juppet
CEO Cryptomarket