Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Recortes presupuestarios

Por: Equipo DF

Publicado: Lunes 17 de febrero de 2025 a las 04:01 hrs.

Señor Director:

El último Informe de Finanzas Públicas 2024 vuelve a mostrar que se sigue parchando en vez de corregir. Cada año se hacen proyecciones optimistas, los ingresos no se cumplen, y la reacción es recortes a último minuto para maquillar el déficit.

La baja en la recaudación por el último perdonazo a rentas extranjeras impactó, y los ajustes terminaron afectando a quienes menos deberían. El Ministerio Público y el Poder Judicial sufren recortes cuando, paradójicamente, son los organismos que pueden proteger y evitar que se sigan perdiendo recursos.

Pero más allá de ingresos y gastos, el problema radica en que Chile no necesita más impuestos, necesita mejor gestión. Hay recursos suficientes para mejorar pensiones y fortalecer el gasto social, pero se siguen destinando fondos a partidas que no aportan valor, mientras faltan controles preventivos para evitar desvíos, fraudes y decisiones que favorecen agendas personales en vez del bienestar común. Debemos establecer una real cultura de cumplimiento.

La deuda sigue creciendo y el margen es cada vez menor. El 2025 parte con promesas de corrección, pero no busquemos crear la rueda, sino en gastar mejor lo que ya tenemos.

Jose Ignacio Camus M.

Te recomendamos