Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Los elevados costos de la informalidad laboral

Por: Equipo DF

Publicado: Viernes 28 de octubre de 2022 a las 04:00 hrs.

Señora Directora:

Las últimas cifras del INE sobre informalidad laboral, que alcanza al 27,1%, son muy preocupantes, por decir lo menos, por los riesgos que implica para el sistema de seguridad social el que haya un segmento de relevancia del mercado laboral en situación de precariedad.

No solo significa un alto costo para el ya alicaído sistema, sino que también mayores costos para el empleador y para la sociedad en su conjunto. El trabajador tiene que saber que tiene derecho a múltiples beneficios si es contratado.

Nuestro sistema laboral está siendo sometido a profundas reformas -la reducción de la jornada laboral a 40 horas, entre otras-, pero no sacaremos nada en limpio si no hay un cambio cultural de cada uno de los actores del mercado: el trabajador debe exigir la regularización de su relación laboral con sus cotizaciones al día; el empleador, dar cumplimiento a su rol protector de la vida y salud de sus trabajadores; las mutualidades e Instituto de Seguridad Laboral, educar en la prevención; y la autoridad, contribuir en su rol educativo y mejorar la fiscalización.

De lo contrario, la informalidad seguirá costándonos muy cara.

José Tomás Méndez

Méndez y Amthauer Abogados

Te recomendamos