Latam GPT, un paso hacia la soberanía tecnológica
Señor Director:
El desarrollo de Latam GPT representa un hito histórico para nuestro país y la región. Este proyecto no solo sigue posicionando a Chile como líder en innovación tecnológica, sino que además responde a la necesidad de contar con sistemas de inteligencia artificial que permitan la preservación cultural, histórica y social de nuestras comunidades; donde la IA puede ser un catalizador de desarrollo y equidad.
Desde el mundo académico celebramos esta iniciativa que promueve la formación de talentos locales y abre oportunidades únicas para que estudiantes, investigadores y profesionales contribuyan al desarrollo de tecnologías que impacten positivamente en nuestra sociedad.
Sin embargo, este esfuerzo no debe quedarse solo en la creación del modelo. Es fundamental que, como país, sigamos invirtiendo en infraestructura tecnológica, conectividad y en el desarrollo de talento altamente especializado. La formación de profesionales con habilidades avanzadas en tecnología será clave para consolidar un ecosistema de innovación robusto y sostenible, que nos permita enfrentar los desafíos del futuro con herramientas propias.
Chile está dando un paso importante en el desarrollo de tecnologías adaptadas a nuestras realidades y estamos comprometidos a contribuir con la formación de profesionales que lideren esta transformación.
Alejandra Acuña Villalobos
Directora de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones Duoc UC