Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Interpretando el IPoM: aterrizando con turbulencias

Por: Equipo DF

Publicado: Martes 27 de junio de 2023 a las 04:00 hrs.

Señor Director:

Tres mensajes relevantes deja el último IPoM. Como primer punto, vemos que la economía ha seguido una trayectoria de ajuste necesaria para resolver “los desequilibrios macroeconómicos acumulados”. Así, las presiones inflacionarias han ido cediendo y las expectativas de inflación se han anclado en 3% en el horizonte de política (24 meses), y tanto la inflación general como la subyacente deberían situarse en dicho valor en 2024.

La inversión seguirá mostrando un pobre desempeño. Se ha señalado que hay “bajos niveles de inversión para los trimestres venideros y las expectativas de los empresarios siguen en terreno pesimista, en particular, las de la construcción”.

Al mismo tiempo, hay riesgos significativos que provienen de la situación macrofinanciera global. Esto podría desencadenar “episodios de alta volatilidad, reducir la liquidez y fomentar la salida de capitales desde el mundo emergente” (importante entonces el reciente incremento del RCC).

En otras palabras, vamos aterrizando, pero mientras nos aproximamos a la pista hay turbulencias que podrían sacarnos de la ruta del control de la inflación.

Rodrigo Montero

Decano Facultad de Administración y Negocios, Universidad Autónoma de Chile

Te recomendamos