Integración vertical en seguros de salud
Señor Director:
En la discusión sobre la crisis de las Isapres aparece la idea que la integración vertical, que ocurre cuando la compañía que entrega un seguro también es propietaria de las clínicas que proveen el servicio, es algo maligno que atenta contra la eficiencia del sistema en su conjunto y que perjudica a la ciudadanía. Esta posición se está imponiendo en la sociedad con poca o ninguna discusión y podríamos terminar prohibiéndola con resultados negativos para nuestro sistema de salud.
Una institución dueña de clínicas, cuando vende seguros médicos de muy largo plazo, asume menos riesgos que una institución financiera, porque la empresa integrada tiene mejor control de los costos y puede separar de buena forma las inversiones y los costos de operación.
La integración vertical en salud posiblemente produzca importantes sinergias que conduciría a un sistema más eficiente. Aquellos que estiman que las empresas desintegradas tienen ventaja con respecto a las integradas también pueden entregar libremente su oferta de valor y cada persona evaluará lo que prefiere.
Rafael Epstein
Académico de Ingeniería Industrial, Universidad de Chile