Integración laboral entre generaciones
Señor Director:
Compartiendo la propuesta de su editorial de ayer, quisiera agregar la importancia que tiene la integración intergeneracional en el mundo laboral.
La experiencia y el conocimiento de los mayores es un aporte que mejora la calidad del trabajo y acelera el aprendizaje y desarrollo de los empleados más jóvenes, tanto como éstos aportan innovación y nuevos conocimientos a sus pares mayores, en esas interacciones. Esta transferencia de experiencias garantiza la continuidad y sostenibilidad de las empresas, promoviendo una cultura de excelencia y eficiencia, entre otros beneficios.
La diversidad generacional fomenta la innovación. Las diferentes perspectivas y enfoques de las personas de distintas edades generan soluciones creativas a problemas complejos, impulsando así el crecimiento y la competitividad de la empresa. La interacción entre generaciones promueve un ambiente de respeto y comprensión, mejorando el clima laboral y aumentando la satisfacción de los empleados.
Todos los miembros de una organización se benefician de un entorno inclusivo. La integración intergeneracional en específico fortalece los lazos comunitarios, fomenta la equidad y enriquece la experiencia social de todos.
En definitiva, abogar por mejores oportunidades laborales para las personas mayores debiera también considerar una perspectiva de integración intergeneracional para ser una propuesta integral y de beneficio para todos.
Consuelo Moreno
Directora ejecutiva de la Fundación Grandes