Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Institucionalidad del Banco Central

Por: Equipo DF

Publicado: Martes 11 de julio de 2023 a las 04:00 hrs.

Señor Director:

La semana pasada la consejera del Banco Central –señora Griffith-Jones– realizó de facto un cambio en la forma en que la autoridad monetaria comunica sus decisiones.

En general, estábamos acostumbrados a que el instituto emisor hablaba a través de su presidente en las comunicaciones habituales, y también por los canales institucionales conocidos (IPoM, minutas), sin embargo, con las declaraciones de la consejera -que señaló una baja de tasas para julio- ahora se podría estar abriendo una puerta en que cada quien puede sentirse con la libertad plena de expresar su opinión en los medios. Esto desordena a la institución, y debe ser corregido a la brevedad.

En esta línea, el vicepresidente del Banco Central comentó en Diario Financiero lo dicho por la señora Griffith-Jones, intentando hacernos ver que lo de la consejera sólo serían apreciaciones personales, de poca importancia. No se entiende bien si esta fue una forma de corrección al actuar de la consejera o un intento por reencauzar al organismo hacia lo que históricamente ha sido la institución.

Sin embargo, lo dicho por la consejera no sólo es algo poco estético, sino que afectó las expectativas de mercado, y peor aún, representa una pequeña, pero potencial grieta en la institucionalidad del instituto emisor, sin que esta nueva forma de proceder haya sido evaluada, consensuada, y aprobada por el Consejo.

Félix Berríos Theoduloz

Economista

Te recomendamos