Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Incertidumbre ante la crisis en Rusia

Por: Equipo DF

Publicado: Jueves 29 de junio de 2023 a las 04:00 hrs.

Señor Director:

Existe mucha opacidad en torno a las motivaciones que tuvo Yevgueni Progozhin para iniciar la rebelión que lo llevó a estar a 200 kilómetros de Moscú. Parece claro que un catalizador estaría en su animadversión hacia las decisiones emanadas del Ministerio de Defensa ruso y las consecuencias que tuvo la falta de asistencia en la batalla por Bakhmut, unidas al bombardeo que realizó la propia Federación sobre posiciones del grupo Wagner.

Lo que sí parece claro es que la figura de Putin no es impermeable y que la presencia de un grupo paramilitar (renuente a seguir la cadena de mando y acostumbrado a altos grados de autonomía operativa) ha provocado una fisura pública que alimenta las perspectivas negativas sobre el resultado de la guerra para Moscú.

Esto, por dos razones: primero, por el impacto directo en la moral de las unidades que se encuentran en el frente (si ya existen problemas de reclutamiento, rotación y reforzamiento, esto solo se acentúa al observar el desafío a la autoridad central); y segundo, porque las críticas de Prigozhin coinciden con la narrativa emergida desde occidente, por lo que Moscú ya no puede aludir a “conspiraciones” para explicar el quiebre en sus filas.

En suma, no es impensable que la trayectoria a largo plazo de la guerra se modifique con este hito particular.

Guido Larson Bosco

Docente Facultad de Gobierno UDD

Te recomendamos