¿Hacia la consolidación del trabajo híbrido?
Señor Director:
El futuro del trabajo está en una encrucijada marcada por la transformación de las modalidades laborales de los últimos años. La pandemia y la digitalización han llevado a las empresas a replantear sus enfoques, generando un debate entre la presencialidad y lo híbrido. Según el informe Future of Work 2024; de JLL, aunque en 2022 el 77% de los líderes consideraban esencial el último modelo para atraer talento, en 2024, un 44% se inclina hacia la presencialidad. Este cambio, refleja la evolución hacia un equilibrio entre
flexibilidad e interacción, fomentando el trabajo en equipo y la pertenencia.
Estos conceptos se han convertido en una clave del éxito laboral, ya que permiten articular soluciones que se adapten a las necesidades específicas de cada equipo. Y aquí, la gestión de los espacios de trabajo es fundamental: las empresas están reconsiderando no solo el tamaño de sus oficinas, sino también su diseño, buscando crear entornos que fomenten la colaboración y el trabajo individual, tendencia que ya ha aterrizado en
América Latina.
Este cambio combina lo mejor de ambos mundos y permite construir una base sólida para reinventarse y avanzar hacia un liderazgo en la gestión del talento.
Jorge Araos
Director de Oficinas JLL Chile