Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Fed y BCE sobre tasas de interés: ¿y si están equivocados?

Por: Equipo DF

Publicado: Viernes 30 de junio de 2023 a las 04:00 hrs.

Señor Director:

Hace un par de años, la Fed y el Banco Central Europeo nos advirtieron que el fenómeno inflacionario era transitorio y tardaron en aumentar las tasas de referencia. Ahora nos indican que el fenómeno es persistente y amenazan con nuevos incrementos. ¿Podrían estar equivocados? Aunque nadie tiene una bola de cristal, el costo de equivocarse se traduce en desempleo tanto en sus países como en el resto del mundo.

Tradicionalmente, la inversión de la curva de tasas, donde la tasa de interés de los bonos a dos años es mayor que la tasa de los bonos a diez años ha sido una señal temprana de recesión. Esto ya es una realidad en Estados Unidos y Alemania, y en un escenario de recesión, es poco probable que haya una inflación persistente. Incluso sin una recesión, dada la baja dinámica actual, es improbable que la economía experimente un sobrecalentamiento.

La persistencia de la inflación podría deberse simplemente a los mecanismos de indexación, los cuales los países desarrollados olvidaron cómo funcionan después de muchos años de bajos niveles de inflación. En el contexto actual, seguir aumentando las tasas de política monetaria podría amenazar la futura recuperación económica.

Gabriel Cestau

Economista de XTB Latam

Te recomendamos