Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

En construcción, un camino más sustentable

Por: Equipo DF

Publicado: Miércoles 12 de octubre de 2022 a las 04:00 hrs.

Señora Directora:

El rubro de la construcción genera más del 33% de todos los desechos físicos del mundo. En Chile, esta cifra es aún más significativa, ya que involucra el 56% de los residuos sólidos industriales, siendo el sector más contaminante del país.

Tras estas preocupantes cifras, es importante replantearse con un compromiso profundo respecto de cómo podemos revertir esta realidad y transitar hacia escenarios más alentadores. En esta línea, integrar la sustentabilidad e innovación serán aristas claves para entregar soluciones transformadoras.

Desafortunadamente, integramos una industria a la cual históricamente le ha costado innovar. Sin embargo, es momento de dejar de hablar de innovación a la ligera y comenzar a aplicarla como elemento orgánico de cada proyecto, para cambiar significativamente las construcciones que impactarán nuestra ciudad por 50 años o más.

Transformar elementos cotidianos y otorgar valor agregado, para dar eficiencia y sustentabilidad a nuestra vida, entendiendo que el mayor costo de estos se traducirá en un valor mayor para las nuevas generaciones.

Tenemos en nuestras manos una oportunidad de cambio, considerando que somos responsables del 35% de las emisiones de gases invernadero. El resultado dependerá de la iniciativa y voluntad en el desarrollo de políticas e inversiones por el progreso, generando capacidades eficientes y sostenibles en un país con gran potencial de crecimiento.

Cristián García Signorio

Gerente General de Inmobiliaria Devisa

Te recomendamos