Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Efectos y respuestas ante las lluvias

Por: Equipo DF

Publicado: Jueves 6 de julio de 2023 a las 04:00 hrs.

Señor Director:

Las últimas lluvias de la zona centro sur del país generaron diversos tipos de inundaciones que llevaron a una sobre demanda de productos como motobombas y mangueras de succión, indispensables durante este tipo de eventos, pero que de poco sirve usarlas cuando la inundación está a niveles críticos.

“Prevenir es mejor que lamentar” y por eso debemos anticiparnos. Las señales son más que claras: se han registrado 65.5 milímetros de agua caída este año y se podría llegar a los 200 mm, donde la principal diferencia es que debido a la presencia del Fenómeno del Niño, aumentan las temperaturas, cayendo lluvia donde normalmente debería caer nieve, y eso sumado a la erosión de los cerros, es una tormenta perfecta de inundaciones y aludes.

Esto nos invita a reflexionar sobre la importancia de incitar a la sociedad a informarse sobre cómo actuar frente a las lluvias, porque todos los años vemos cómo las calles se transforman en ríos, pero este año fue diferente, llegamos al punto donde la crecida del caudal del río Mapocho, sumado a las toneladas de basura obligaron a cortar parte de la Ruta 68.

¿Es tiempo de anticiparse como corresponde? Es responsabilidad de todos y todas asegurar una oferta considerable de productos, soluciones y sobre todo infraestructura diseñadas para drenar y/o almacenar el agua. Son muchos los desastres evitables con organización, inversión y disposición.

Raymi Ratinoff

Gerente de operaciones e innovación de Diplas

Te recomendamos