Desempleo: tormenta perfecta
Señor Director:
El Instituto Nacional de Estadísticas dio a conocer la tasa de desocupación nacional que llegó a 8,5% durante el trimestre móvil comprendido entre marzo y mayo de 2023. En los últimos siete meses ha subido de manera sostenida y representa un aumento de 0,7 puntos porcentuales en los últimos 12 meses.
El problema de la tasa de desempleo presenta, al menos, dos interrogantes muy complejas para los que buscan trabajo: hasta cuándo va a seguir subiendo y cuánto tiempo tomará la recuperación para que los empleos perdidos se vuelvan a colocar.
El sector inmobiliario y la construcción representan aproximadamente un 7% del PIB, pero lamentablemente fueron los que tuvieron una mayor contribución en la caída de la tasa de ocupación de -16,2% y -3,7%, respectivamente. Si a esto le sumamos la caída de casi un 40% en la aprobación de permisos de edificación, un sector financiero con mayor aversión al riesgo inmobiliario y condiciones crediticias restrictivas, tenemos una tormenta perfecta que aún no ha alcanzado su madurez.
Todo lo anterior se traduce en proyectos que no se construirán en los próximos meses y puestos de trabajo que no estarán disponibles para los trabajadores que los necesitan.
Reconstruir las confianzas y entregar certezas necesarias para materializar la inversión, toma tiempo y requiere dedicación. Lo que necesitamos en lo inmediato es un plan concreto para reactivar la economía y una hoja de ruta que tenga como norte el crecimiento de nuestro país.
Sebastián Ravest
Master in Real Estate, Columbia University