Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Cartas al Director

Por: Equipo DF

Publicado: Jueves 4 de abril de 2013 a las 05:00 hrs.

Venta de medicamentos

Subir

Señor Director: 


En relación a la carta publicada ayer del señor Héctor Rojas, presidente de la Asociación de Farmacias Independientes, sobre el proyecto de ley que permitirá la venta de medicamentos que no requieren receta médica fuera de farmacias, quisiera reiterar los objetivos buscados por nuestra reforma.
En primer lugar, deseamos establecer normas de mayor seguridad en el envase e información clara, para las personas, sobre el cuidado con el que se deben consumir estos medicamentos de venta directa. El segundo, es permitir que estos medicamentos se puedan ofrecer en las góndolas de las farmacias, lo que permite al consumidor elegir libremente y sin la intermediación de un vendedor que podría desear privilegiar la venta de un producto en relación a otros. Por último, permitir que, previa autorización del Seremi de Salud, estos medicamentos de venta directa se puedan ofrecer en establecimientos distintos a las farmacias, tales como almacenes y minimarkets en donde existan afiches, determinados por el Ministerio de Salud, con información sobre la automedicación responsable y números de teléfono gratuitos donde poder realizar consultas.
En Chile, productos como el talco mentolado, aspirina, vitamina C y el Parche León, sólo se pueden adquirir en farmacias. Esto es diferente en países como Canadá, Estados Unidos, México, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Bolivia y Uruguay.
Creo que es necesario incrementar la competencia a través del ingreso de nuevos actores, lo que aumentará los puntos de venta y posiblemente bajará los precios. Esto permitirá, aliviar en parte el problema de acceso, ya que 69 comunas del país no cuentan con farmacia o almacén farmacéutico, lo que afecta a 392 mil personas.
Sabemos que nuestra iniciativa afecta intereses particulares, pero el deseo del presidente Piñera es que todos los chilenos podamos tener acceso a medicamentos de manera igualitaria y a un precio competitivo, sin importar si el consumidor vive en Santiago Centro o en Chile Chico en la Región de Aysén.

Tomás Flores
, Subsecretario de Economía
.

Externalidad positiva
Subir

Señor Director:


Los seres humanos reaccionamos ante incentivos; el no acudir a la revisión técnica cuando corresponde implica conducir con los papeles vencidos. Pero ese riesgo parece no ser suficiente para muchos, entonces es deseable una multa proporcional al atraso, pagada junto a la revisión técnica. Un monto suficientemente alto para que estimule a realizar el trámite en tiempo, y de paso, generando una externalidad positiva: premia a quienes lo realizamos a tiempo.

Christian Szita Szánthó


Muelle Barón
Subir

Señor Director:


El senador Ricardo Lagos Weber estaría convocando a una marcha en Valparaíso para oponerse a la construcción de un mall en el Muelle Barón. En vez de tomarse las calles e importunar a quienes transitamos por esta ciudad, debiera protestar en las afueras de la casa de Michelle Bachelet pues, en diciembre de 2006, ella inauguró con bombos y platillos la concesión que daría vida a este centro comercial en compañía del ex alcalde Aldo Cornejo y el vicepresidente ejecutivo de Mall Plaza, Fernando de Peña. En esa ocasión, la actual candidata señalaba: “El futuro proyecto es un ejemplo del avance en esta ciudad y también la búsqueda de opciones para el desarrollo y la mejora de la calidad de vida de su gente”.

Santiago Letelier 


El nuevo Kim
Subir

Señor Director:


El gobernante de Corea del Norte hace declaraciones y amenazas de guerra a quien nada le hace “respetando” así la tradición familiar. Esto me recuerda al dirigente comunista señor Tellier y sus decadentes declaraciones sacadas de un pasado que él se niega a enterrar, desconociendo que el mundo ha cambiado.

Rodrigo Zañartu


Libre albedrío

Subir

Señor Director:


Las barras bravas me hace dudar en la existencia del libre albedrío: nadie puede decidir libremente por sí misma y no estar determinado a repetir sin cesar, mediando tanta advertencia, tanta estupidez...

Gabriel Guiloff

Te recomendamos