Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Cartas al Director

Por: Equipo DF

Publicado: Martes 30 de junio de 2015 a las 04:00 hrs.

Maquiavelo y los empresarios
Señor Director:

“Un Príncipe debe animar a sus conciudadanos para que puedan ejercer pacíficamente sus actividades, ya sea el comercio, en la agricultura o cualquier otra actividad humana; y que nadie tema mejorar sus posesiones por miedo a que se las arrebaten, ni abrir un negocio nuevo por miedo a los impuestos; por el contrario, debe instituir premios para quien quiera hacer estas cosas, o para quien piense en mejorar de una manera u otra su ciudad o estado.”

Con estas palabras, Nicolas Maquiavelo aconsejaba a Lorenzo II de Médici, respecto de lo que debe hacer un buen gobernante… 500 años atrás.

Pareciera que estamos haciendo exactamente lo contrario, en lugar de premiar o al menos dar facilidades para crear empresas, empleo y bienestar, cada día sea hace más difícil la labor de emprender.

Aprendamos de la historia. Necesitamos empresas y trabajo para mejorar la situación de los más desposeídos.

Emilio Bouchon

Empresas y movilidad
Señor Director:

La movilidad empresarial es brindarle a los empleados de tu organización acceso a todas sus aplicaciones, información e incluso a su escritorio corporativo desde cualquier lugar y dispositivo.

En Chile, el 27% de las empresas ya cuenta con más de la mitad de sus empleados trabajando mediante dispositivos móviles, según estadísticas de IDC.

Esto nos muestra cómo va creciendo la adopción de los espacios de trabajo móviles, pero también, que hay empresas que aún no se animan al cambio. Por eso es importante identificar y analizar los beneficios que la movilidad otorga.

Por ejemplo, el ahorro de costos. La movilidad empresarial permite reducir gastos habilitando a los empleados a trabajar en distintos espacios de trabajo según la tarea que desempeñan y sus preferencias. También, la competitividad, ya que esta tendencia permite estar más preparados para desafíos del negocio dónde la celeridad puede ser la diferencia entre lograr nuestros objetivos o no.

Otro de los beneficios es la retención de talentos, La movilidad permite contratar a las personas más idóneas sin importar en qué ciudad viven y da la posibilidad de retener al personal no sólo brindando un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida, sino también dando un mejor acceso a la tecnología, más adaptado a las necesidades e intereses de las nuevas generaciones de trabajadores.

Juan Pablo Jiménez

Vicepresidente de Citrix para Latinoamérica y Caribe

Consulta
Señor Director:

De mi consideración.

¿Alguien podría informarme quién está dirigiendo el país y quién manda en él?.

Eduardo Germain Concha

Te recomendamos