Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Cartas al Director

Por: Equipo DF

Publicado: Miércoles 1 de julio de 2015 a las 04:00 hrs.

Bomberos
Señor Director:

El 30 de junio se conmemoró el día del Bombero, en homenaje a los miles de voluntarios que sirven en cientos de compañías a lo largo de todo Chile.

Los diversos Cuerpos de Bomberos de nuestro país son instituciones de carácter privado, iniciativas de personas que libremente ejercieron un desafío en beneficio de la población.

Es inspirador leer a tantos de sus fundadores como Julio Chaigneau o Santos Ruiz, quienes a mediados del siglo XIX, concretan una solución privada para un problema público.

Celebremos a la capacidad creadora de las personas, al servicio libre y voluntario, a quienes arriesgan su vida por hacer un cambio real sin violencia, en paz, progreso y en beneficio de todos.

¡Vivan los Bomberos! Hurra por los voluntarios y repliquemos esta inspiración.

Francisco Sánchez Urra
Director Ejecutivo
Circulo Acton Chile


Ministros
Señor Director:

Lo más común de los últimos cambios de gabinete ha sido la repetición de las caras para asumir los ministerios.

¿Será que son muy limitadas las opciones que tiene la presidenta Bachelet, pocos interesados entre los posibles candidatos, muchos no aprueban los actuales “test de blancura”, trabas por cumplir el funesto “cuoteo político”, etc.?...

¿No será hora que nuestra presidenta comience a mirar otros currículos, por cierto dejando de lado la política-partidista y privilegiando la talla profesional y personal de otros chilenos tal vez menos conocidos, pero igual de competentes?

Sin lugar a dudas sería un cambio que muy bien le haría al Chile actual para hacerlo más inclusivo.

Luis Enrique Soler Milla


Delincuencia desbordada
Señor Director:

La delincuencia se desborda y seguimos desperdiciando la democracia. Cantidad de casos suman y que no llegan a conocimiento ni de la autoridad, ni de estadísticas, pero sabemos que es alarmante. Una vez más el gobierno y la clase política demuestran su ineptitud y fracaso junto especialmente a las instituciones encargadas y responsables de generar y aplicar la ley. Ello, en buen chileno, se llama pantalones. Al parecer estamos enredados en mucha teoría y perfeccionismos. Vamos a lo práctico en que estamos fracasando día a día.

Si no corresponde pedir la participación de las fuerzas armadas o plantear un estado de sitio, tal vez haya que considerar la posibilidad de solicitar ayuda internacional, pues de frente y a la cara, ¿quién para esto? Señores, el pueblo está cansado, exige y desea vivir en paz.

José Manuel Caerols Silva


Resultados SIMCE
Señor Director:

Nuevamente se escuchan los comentarios de siempre, año tras año los resultados de una prueba estandarizada que mide algo que sabemos no va a mejorar con las estrategias que usan las escuelas hoy ¿Qué hacer? El amor por la lectura no se forma en el colegio si no en la casa, así es que eso ya no es tarea de las escuelas. De la educación es tarea entregar lecturas contextualizadas al siglo XXI, es tarea generar debate, discusión, análisis y opinión sobre las lecturas, tarea de la educación es formar lectores deductivos e inductivos y también evaluar como corresponde y no solo a través del SIMCE. Entrenar a niños, niñas y jóvenes para la prueba es la peor estrategia. ¿Qué implica lo anterior al entrenamiento? Profesores de calidad, sueldos acordes a la dedicación en horas y un currículum descongestionado que dé tiempo para estas actividades. Cuando un niño de primero básico lo único que hace es llenar libros y libros, páginas y páginas de respuestas automáticas tenemos estos resultados.

¿Por qué se extrañan?

Alejandra Vidales Saez

Directora Centro de Aprendizaje

IP-CFT Santo Tomás San Joaquín

Después de la Copa América

Señor Director:
Lo único que nos podría salvar de la abrumadora contingencia es un peligro de asteroide.

Gabriel Guiloff

Te recomendamos