Seguridad en aeropuerto
Señor Director:
Se ha difundido la investigación interna practicada en el aeropuerto de Pudahuel, con motivo del robo de US$ 10 millones que se perpretó allí en agosto del año pasado. Inequívocamente se observa que hubo gruesas e injustificables fallas cometidas por personas vinculadas al traslado y custodia de esos valores, y de encargados de la seguridad del recinto. Creo que ahora corresponde que instancias idóneas certifiquen periódicamente la adecuada administración de esos ámbitos, así como de las restantes actividades en ese complejo aeronáutico. Tal medida es igualmente procedente en otros campos aéreos importantes.
Patricio Farren Cornejo
Ojo con los arreglines
Señor Director:
La derecha salvó literalmente dos veces a la Concertación del colapso. Una vez fue cuando le permitió a la DC inscribir sus candidatos fuera de plazo ante un craso error administrativo que ésta cometió, y luego cuando la auxilió para tapar el escándalo morrocotudo que se avecinaba en la época del MOP-GATE.
Como consecuencia de esto, ésta continuó su discurso demonizante respecto de ella, y convenció a los chilenos que sus problemas eran culpa de las elites que ellos representaban, junto con los empresarios que los "titereteaban". Lograron que el discurso de que "estos vivarachos abusivos se llevan lo que es de usted", se enraizara insondable en la población.
Develado el caso Penta, partieron fuerte y al hueso atacando a la derecha en general, hablando de ética y pidiendo cárcel para todos, pero ahora que los pillaron a ellos al parecer buscan un nuevo arreglo para que ésta los ayude a ocultar sus inconfesables pecados nuevamente, los cuales han revelado que aprovechadores hay en todas partes.
Si la derecha no se ha dado cuenta, sus servicios –por las excusas que sean- le han permitido a la Concertación permanecer en el poder y mantener un halo de superioridad moral que no merece, a su costa y la del país. Ya es tiempo que ésta actúe como conglomerado político y no como la actual cofradía de ex alumnos que es, y empiece a preocuparse por la gente aunque en el camino resulten lacerados varios de sus caudillos.
Un nuevo arreglo lo único que le asegura es que la misma gente seguirá en el poder –que no son ellos-, de paso basureándola, y que nada cambiará en materia de probidad como no cambió antes.
Todo esto me trae a colación la expresión cómplices, pero activos.
Cristián Gabler, abogado.
Directora INDH
Señor Director:
La oposición presentará inédita solicitud para remover a directora del Instituto Nacional de DD.HH.
No podía ser más acertada la solicitud, pues un director de un instituto que se vea afectado por muchas críticas a sus declaraciones y/o al instituto mismo, me parece no tiene sentido en su dirección o de su existencia.
Nuestro país no necesita de Institutos que nos traten como niños y que pretendan regirnos en nuestro actuar por criterios ajenos a nuestro país por dudosamente respetables que sean; tenemos una democracia y leyes que se deben cumplir, lo demás se irá mejorando en el camino. ; Tampoco requiere de opiniones que generen desconfianza y enemistad entre nuestro pueblo y menos que siembren cizaña.
Nuestro país no necesito de guías de comportamiento humano y que significan altos costos al erario nacional que bien podrían ser mejor aprovechados. Por ello creo que éste Instituto se debería eliminar.
José Manuel Caerols Silva
La metamorfosis 2.0
Señor Director:
A cien años de la seminal obra de Kafka: un paso en falso en las redes sociales y amanecerás convertido en un insecto...
Gabriel Guiloff