Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Cartas al Director

Por: Equipo DF

Publicado: Jueves 28 de agosto de 2014 a las 05:00 hrs.

La Haya: sin finas terminaciones


Señor Director:

Más de un cabo sin atar dejó la CIJ de La Haya en el dictamen del juicio con Perú, en especial la determinación de las 80 millas, que trajo a la palestra el tema del triangulo terrestre. Con el correr del tiempo se ha visto que no será fácil el cierre definitivo del diferendo. Este panorama da como para pensar que la CIJ de La Haya no hizo su trabajo completo. Si dos países acuden a este alto tribunal para ponerse de acuerdo en un conflicto que se arrastraba por años -con una alta carga patriótica para ambos-, no es lo más conveniente dejar incógnitas por resolver, y los hechos ocurridos lo han terminado por confirmar.
Por los altos costos de todo tipo involucrados en el juicio y por la experiencia de la CIJ de La Haya en estos casos, debió quedar todo resuelto. Nada asegura que los entuertos no continúen apareciendo entre peruanos y chilenos, con insospechadas consecuencias.

Luis Enrique Soler Milla


Reacción ante movimientos sísmicos


Señor Director:

Más rápido de lo que quisiéramos, el planeta nos recuerda cada cierto tiempo que Chile se encuentra asentado sobre tierra en movimiento, figurando entre los tres países con más sismos registrados desde que se tiene memoria. Y considerando que más pronto que tarde se nos va a mover el piso, debemos tener claro cómo actuar cuando ocurre un sismo y las principales recomendaciones para hacer frente a este tipo de situaciones.
Lo primero es mantener la calma cuando perciba el movimiento. No corra, ubíquese en un lugar donde nada le pueda caer encima, ni existan ventanales muy próximos. Abra alguna puerta de acceso a su casa para evitar quedar encerrado y espere que el sismo pase completamente antes de proceder a evacuar. Jamás lo haga durante el temblor, es más, si vive en un departamento, evalúe si las escaleras de evacuación se encuentran en condiciones antes de ser usadas.
Si el sismo fue superado con éxito, como es de esperarse, se enfrenta ahora a un escenario muy predecible: la falta de energía eléctrica, el corte del abastecimiento de agua y la suspensión del servicio de gas ciudad, si lo posee. Por lo tanto, contar con un básico de abarrotes, agua y otros elementos, por lo menos para tres días, cobra importancia.
Manejar información durante esos días se hace vital, por eso tenga siempre a mano una radio, una linterna y pilas listas para su uso. El botiquín o kit de primeros auxilios es lo más difícil de tener preparado, ya que hay que procurar tener todo lo que su familia demanda, y en caso de necesitar insulina u otro medicamento específico, debe estar atento a la fecha de vencimiento. Para completar su botiquín no olvide el termómetro, los guantes de látex desechables, tijeras, pinzas, desinfectante sin enjuague y cinta adhesiva.
Lo más importante antes de tener todo lo sugerido, es conversar abiertamente con la familia sobre qué hacer en cada situación particular, cuál es el rol de cada uno de los integrantes y saber dónde ir en caso de que algo salga mal. Finalmente, hay que tener claro que esto va a pasar en algún momento, por lo tanto estar preparados debe ser parte de nuestra realidad, si no es hoy, será pronto.

Luis Salamanca
, Director Área Ingeniería
Carreras de Prevención de Riesgos
IP-CFT Santo Tomás Santiago Centro


Segregación



Señor Director:

Qué duda cabe que en Chile la salud y educación están segregadas por capas sociales. El diagnóstico es claro, la solución equivocada.
No se termina con esta diferenciación entre los más acomodados y los de menores ingresos con obligaciones y prohibiciones, como terminar con las Isapres o los Colegios Particulares para que todos se atiendan en hospitales públicos y estudien en las mismas escuelas municipalizadas, hoy de mala calidad y con malos servicios. La única forma, y que funciona en muchos países, es tener salud y educación pública de buena calidad. Extraña que quiénes nos gobiernan no lo entiendan.

Benjamin Kaufmann


Te recomendamos