Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Blackout, costos en la imagen país

Por: Equipo DF

Publicado: Viernes 28 de febrero de 2025 a las 04:03 hrs.

Señor Director:

Como presidente de la Asociación Gremial TUCHS, representó a más de 60 socios, incluyendo hoteles y comercios del centro histórico de Santiago, severamente afectados por el prolongado corte de energía eléctrica ocurrido recientemente. Este no es un incidente aislado; en los últimos seis meses, hemos sufrido un segundo apagón de considerable magnitud, una situación que urge atención inmediata.
Comprendemos que eventos fortuitos pueden ocurrir, pero la recurrencia y duración están causando un daño incalculable. Para nuestros socios comerciales, el impacto es directo: cierre de locales en plena temporada de ventas escolares, pérdidas económicas significativas y la interrupción de servicios esenciales. Para los hoteles, la necesidad de activar planes de contingencia, atender a huéspedes desorientados y resolver los problemas de transporte de sus empleados representan un desafío logístico y financiero considerable.
Sin embargo, más allá del perjuicio económico inmediato, nos preocupa profundamente la imagen que estamos proyectando como país. Imagine la experiencia de un turista, visitante o ejecutivo extranjero que, en un lapso de seis meses, experimenta dos apagones masivos, siendo el último de más de 10 horas. ¿Qué confianza podemos esperar que tengan en nuestra infraestructura y servicios?
Exigimos a las autoridades competentes que tomen medidas urgentes para investigar las causas de estos apagones, implementar soluciones definitivas y garantizar la continuidad del suministro eléctrico. Nuestros socios y la imagen de Chile no pueden seguir siendo rehenes de una infraestructura deficiente.

Carlos Concha
Presidente Asociación Gremial Turismo, Comercio del Centro Histórico de Santiago (TUCHS)

Te recomendamos