Contra todo pronóstico: Las ganancias de quienes apostaron por Arabia Saudita
Uno de los países que más pagaba en las casas de apuesta multiplicando hasta 21.00 veces la utilidad, a diferencia de Argentina, uno de los favoritos para levantar la Copa del Mundo.

Foto: Reuters
Se le terminó a Argentina el invicto de 36 partidos en su debut en Qatar 2022. Uno de los favoritos tanto del público, como de las casas de apuesta e incluso de algoritmos matemáticos como el que recientemente estrenó la Universidad de Oxford.
El inesperado triunfo de Arabia Saudita traerá impresionantes ganancias para quienes creyeron en la selección de Medio Oriente. Esto porque es uno de los países que mejor paga.
La casa de apuestas británica Bet365 ofrecía un pago de 21.00 veces lo apostado por un triunfo del país árabe. Esto quiere decir que si alguien en Chile apostó $1.000, se lleva $21.000.
Otras casas de apuesta como Betano pagaba 19.00 veces lo apostado por la selección de Arabia Saudita, mientras que por el Albiceleste solo 1.18. Incluso un empate ya daba buenas ganancias al pagar de 6.50 veces lo apostado.
El casino en línea y casa de apuestas Betsson, una empresa sueca que opera también marcas como Betsafe y NordicBet, tenía una de las cifras más altas. La victoria de los saudí pagaba 22.00 veces lo apostado, y un empate 7.40.
Qatar 2022: ¿Cuáles son las selecciones más caras del Mundial?
El problema con las casas de apuesta
El problema con las casas de apuestas es que no están reguladas ni pagan impuestos por estar fuera de la jurisdicción de los países donde operan, a lo que se suman cuestionamientos sobre su influencia en el resultado de algunos partidos de ligas locales.
En Chile, por ejemplo, se ingresó al Congreso un proyecto de ley que regula el desarrollo de plataformas de apuestas en línea para subsanar la situación. La propuesta, entre otras cosas, establece un impuesto específico, sustitutivo del IVA, de un 20% de sus ingresos brutos; un pago por licencia de 1.000 UTM al año para los que tengan una licencia general y 100 UTM para los que tengan una licencia temporal.
El mismo texto señala que si las plataformas de apuestas en línea tienen por objeto desarrollar apuestas deportivas, deberán entregar un 2% de sus ingresos brutos anuales a la Federación Nacional del Deporte. Además, las sociedades operadoras deberán gastar al menos un 1% de sus ingresos brutos anuales en acciones destinadas a la promoción del desarrollo de juego responsable. Los usuarios también se verán afectados porque tendrán que desembolsar un 15% de sus ingresos obtenidos en esta actividad, al momento de retirar dinero desde su cuenta de usuario a su cuenta personal.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Rechazan recurso de amparo de inmobiliaria con edificio fantasma en Estación Central: privado sugiere su “condena de muerte”
Empresa recurrió a la Corte Suprema por inmueble terminado en enero de 2022 y que -hasta ahora- no ha logrado su recepción definitiva. “Lo que ha generado un escenario muy cercano a la liquidación concursal”, afirmó.

Ameris y Manutara sellan alianza e inician roadshow de fondo público de capital de riesgo para institucionales
Buscarán levantar US$ 100 millones desde AFP, aseguradoras y family offices locales, además de extranjeros. Invertirá en startups de entre tres a cuatro años de operaciones.

Chilena LISA Insurtech llega a México con su solución para automatizar la liquidación de siniestros
La startup desarrolló una plataforma basada en modelos de inteligencia artificial para automatizar el proceso de liquidación de seguros. Está presente en Chile y en Argentina y en este último mercado lanzará una solución en salud con la aseguradora La Segunda.