🎙️ Natalia Lidijover, experta en capital humano: "Tenemos que repensar el espacio de estar juntos"
En el sexto capítulo del podcast Mujeres en Acción, una iniciativa de la comunidad #SomosFinancieras, la gerenta de Desarrollo de Capital Humano en Corporación Sofofa, Natalia Lidijover, se refirió a las nuevas habilidades que requiere el trabajo híbrido y del desafío que será la salud mental.

“Pasamos de la idea de que el trabajo era estar de un horario a otro en un lugar determinado, haciendo cosas que te decían que tenías que hacer a un modelo en el que hablamos de resultados. Yo me voy a mi espacio y a ti no te interesa donde estoy, es mi problema”.
“Nos tenemos que reimaginar los liderazgos, tenemos que asumir habilidades que no teníamos. Tenemos que establecer trabajadores con autonomía que tampoco existían”.
“Nos podemos reimaginar empresas que no tienen límites, que pueden juntar talento en todo el mundo”.
“La cultura es lo que le da sentido a lo que a lo que estamos haciendo (...) Tenemos que repensar el espacio de estar juntos para que sea un momento de generar cultura”.
“Tenemos que ser conscientes del diseño de los ritos, cosa que nunca hicimos ¿Cuáles son los ritos que sostienen tu trabajo en equipo, que le dan sentido a tu equipo de trabajo?”.
“Ser jefe se convirtió en coordinar equipos con realidades, ser destrabador de situaciones. Eso es ser líder, generar herramientas y trabajar requiere autonomía, ordenarme, priorizar, levantar, escalar, tener conversaciones de feedback. Todo eso no sabíamos hacerlo”.
“(En el trabajo híbrido) tengo que entender lo que se espera de mí ¿Cuántos días nos vamos a ver, cuáles son los resultados esperados?”.
“La salud mental es el gran desafío que tenemos de ahora en más, sin duda (...) y no tiene pautas tan claras, porque la soledad afecta a la salud mental, pero dos horas de viaje también, el estrés, el estar en el trabajo, pero con mis hijos solos en la casa afecta la salud mental. No hay recetas de oro, la clave es escucha a tu gente, conócela, diseña el ganar ganar para todos”.
VIDEO
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Rechazan recurso de amparo de inmobiliaria con edificio fantasma en Estación Central: privado sugiere su “condena de muerte”
Empresa recurrió a la Corte Suprema por inmueble terminado en enero de 2022 y que -hasta ahora- no ha logrado su recepción definitiva. “Lo que ha generado un escenario muy cercano a la liquidación concursal”, afirmó.

Ameris y Manutara sellan alianza e inician roadshow de fondo público de capital de riesgo para institucionales
Buscarán levantar US$ 100 millones desde AFP, aseguradoras y family offices locales, además de extranjeros. Invertirá en startups de entre tres a cuatro años de operaciones.

Chilena LISA Insurtech llega a México con su solución para automatizar la liquidación de siniestros
La startup desarrolló una plataforma basada en modelos de inteligencia artificial para automatizar el proceso de liquidación de seguros. Está presente en Chile y en Argentina y en este último mercado lanzará una solución en salud con la aseguradora La Segunda.