Senadores responden a propuesta de la presidenta de las AFP: "Suena bonita, pero significa fortalecer el sistema"
La propuesta no de la líder gremial no fue bien recibida por los senadores Alejandra Goic y Francisco Pizarro.
La propuesta que lanzó este lunes la nueva presidente de la Asociación de AFP, Alejandra Cox, no tuvo muy buena llegada en senadores de oposición.
La senadora DC, Alejandra Goic, criticó la medida que propone Cox que -dentro de la idea de una pensión básica universal- los afiliados que lleguen a la edad de jubilación sin montos suficientes para una pensión, puedan retirar sus ahorros.
"La propuesta suena bonita, ¿pero qué significa? Significa fortalecer el actual sistema de AFP. Las AFP se quedan con los cotizantes que no tienen lagunas, que no tienen mayores fondos ahorrados y quienes tenga discontinuidad en sus ahorros previsionales tienen que asumir los del Estado", comentó Goic.
Su colega del Congreso, el también senador de la DC, Jorge Pizarro, añadió que el gremio de las gestoras previsionales no han realizado propuestas para reformar a la industria.
"La nueva presidenta de las AFP ha hecho varias propuestas para el Pilar Solidario, pero no escuchamos ninguna propuesta de cómo reorganizar y reformar profundamente la industria de las AFP", dijo el parlamentario.
"Se necesita avanzar en reformar el sistema de pensiones. Lo que buscamos es ampliar el Pilar Solidario para que más chilenas y chilenos mejores de manera sustantiva sus pensiones. El modelo de las AFP han generado pensiones muy bajas y han fracasado. Esa es la razón por la que pedimos solidaridad intra e intergeneracional, más un aporte fiscal para el Pilar Solidario, de manera de llegar al 90% de los pensionados más vulnerables. En el Senado hay rechazo a la idea de ampliar el modelo de AFP como propone el gobierno. Nosotros necesitamos reforzar el Pilar Solidario, para tener mejores pensiones para los chilenos que están jubilados ahora", agregó.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Las fuerzas que disputarán el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical
Entre el 26 y 28 de mayo se realizarán las elecciones en la central sindical y competirá una lista en representación del Partido Socialista, otra por el Frente Amplio y una por el Partido Comunista.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.