Pensiones: Presidente de RN propone que 1% de cotización adicional vaya a un fondo de reparto o a un seguro de longevidad
El diputado asegura que para llegar a un acuerdo transversal en la reforma previsional habrá que ir más allá de los seguros sociales.

El conflicto social que está viviendo el país no sólo está provocando efectos en la economía y el transporte, sino que también, está retrasando los actuales proyectos legislativos que se discuten en el Congreso.
A pesar que desde la semana pasada y esta, se suspendieron todas las comisiones que analizarían el proyecto de reforma previsional que promueve el gobierno, el presidente de Renovación Nacional, el diputado Mario Desbordes, plantea a DF otra propuesta en materia de pensiones.
Desbordes señala que se debe reforzar el Pilar Solidario y establecer un sistema mixto con capitalización individual con un componente de reparto o solidaridad.
"El componente de capitalización individual que conocemos del 10% de la remuneración continuaría destinado a las AFP, pero un punto porcentual del 5% de cotización obligatoria, iría a un pilar solidario intergeneracional que puede tener dos fórmulas", detalló el parlamentario.
Una de esa fórmulas sería un seguro de longevidad que evite que las pensiones bajen a determinada edad y la segunda posibilidad es: "de frentón una columna o un fondo de reparto, donde los que estamos trabajando contribuimos al fondo para subirle las pensiones a quienes ya están jubilados. Estas dos posibilidades se están conversando con la oposición y también con el gobierno. RN está llano a aprobar cualquiera de las dos cosas", aseguró Desbordes.
No obstante, indicó que no toda la oposición está de acuerdo con que 1% vaya a seguros sociales. "Espero que nuestro gobierno esté de acuerdo conmigo en que el ideal sea aprobado lo más transversal posible y para que eso ocurra lo más probable es que tengamos que ir más allá del seguro y pensar derechamente en un fondo de reparto", puntualizó.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Caso Sartor: execonomista de AGF y aportantes sufren revés en Corte de Apelaciones por liquidación anticipada de fondo Leasing
Mediante un reclamo de ilegalidad, solicitaron una orden de no innovar. Pero, el tribunal de segunda instancia consideró que no existirían antecedentes graves que justifiquen la petición.