Multifondos de pensiones arrancan 2023 con resultados mixtos
Según Ciedess, en enero, los fondos más riesgosos, A y B, anotan resultados positivos, mientras que los más conservadores, D y E registran pérdidas.

Un dispar comienzo de año tuvieron los multifondos de pensiones.
Según el boletín de Ciedess, con datos valor cuota al 24 de enero de 2023, los fondos más riesgosos, A y B, registran retornos de 0,64% y 0,58%, respectivamente; mientras que el fondo C, de riesgo moderado, presenta un alza de 0,29%. En tanto, los fondos más conservadores, D y E, presentan pérdidas de -0,16% y -0,37%, cada uno.
La consultora dijo que el desempeño de los fondos A y B se explica, a nivel internacional, por los resultados positivos en los principales índices mundiales, los que solo fueron contrarrestados parcialmente por la caída del dólar; mientras que, a nivel local, se registró un leve descenso del IPSA.
“Pese a que los mercados siguen estando afectados por la pandemia, el conflicto Rusia-Ucrania, la persistente inflación y los temores a una recesión global; en lo que va del mes destacan como factores positivos, la menor inflación registrada en Estados Unidos, los datos de Europa que sugieren una recesión más acotada y los resultados económicos por sobre lo esperado que registró China, tras la eliminación de su política Covid Cero y la reapertura de sus fronteras”, indicó en un comunicado.
"Lo anterior, ha llevado al precio del cobre a niveles récord, el más alto desde junio de 2022, con su consecuente impacto negativo en el dólar", agregó.
En cambio, explicó Ciedess, que el resultado de los fondos C, D y E se debe, principalmente, a los resultados de las inversiones en títulos de deuda local, y en menor medida, al desempeño de los instrumentos de renta fija extranjeros. “A nivel externo, se registra una contribución negativa por parte de la renta fija internacional, mientras que a nivel local se observa un alza en las tasas de interés de los instrumentos de renta fija, impactando negativamente a los fondos conservadores a través de las pérdidas de capital”, agregó.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Las fuerzas que disputarán el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical
Entre el 26 y 28 de mayo se realizarán las elecciones en la central sindical y competirá una lista en representación del Partido Socialista, otra por el Frente Amplio y una por el Partido Comunista.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.