Jefe de bancada DC y pensiones: "Estamos consensuando que tres puntos vayan a capitalización y dos a solidaridad"
El diputado Gabriel Ascencio se reunió esta mañana con la ministra del Trabajo.

Cuando el conflicto social cumple casi un mes, el jefe de bancada de diputados de la Democracia Cristiana, Gabriel Ascencio, se reunió esta mañana con la ministra del Trabajo, María José Zaldívar, para avanzar en un acuerdo por la reforma previsional.
De acuerdo a Ascencio se estaría llegando a un pacto en materia de la cotización adicional de 5%. "Lo que estamos consensuando es que del aumento de cinco puntos, tres puntos vayan a capitalización y dos puntos que vayan a solidaridad. Dos puntos en solidaridad significan cerca de US$ 1.600 millones anuales, este monto puede ayudar con un conjunto de otros temas, a que los pensionados del pilar contributivo puedan ver aumentadas sus pensiones en promedio un 30% de lo que tienen hoy", aseguró.
A su vez, indicó que ha pedido que la tramitación se acelere y que las nuevas indicaciones del proyecto puedan ver la luz la próxima semana. "Le he pedido a la ministra del Trabajo que ojalá rápidamente todos los parlamentarios de gobierno y oposición nos pongamos de acuerdo en que lo que tiene que ser este proyecto, ojalá en las indicaciones que debiesen ser presentadas la próxima semana que las vea la comisión de Trabajo y que rápidamente la saque la Cámara de Diputados", señaló.
El diputado además sostuvo que están trabajando en otros temas como un subsidio para la clase media mujer y que hay una buena posibilidad de llegar a un buen acuerdo en pensiones.
"Muchas de las cosas que se están incorporando ahora como indicaciones son temas que estaban en el proyecto de Michelle Bachelet. Ese proyecto tiene una cantidad de atribuciones extraordinariamente buenas que serán incorporadas a la iniciativa de ahora. Buena parte del proyecto de Bachelet está siendo acogido por el gobierno", afirmó.
De todas formas, el parlamentario reconoció que todavía no logra un acuerdo con el resto de la oposición, "espero tenerlo pronto", manifestó.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Rechazan recurso de amparo de inmobiliaria con edificio fantasma en Estación Central: privado sugiere su “condena de muerte”
Empresa recurrió a la Corte Suprema por inmueble terminado en enero de 2022 y que -hasta ahora- no ha logrado su recepción definitiva. “Lo que ha generado un escenario muy cercano a la liquidación concursal”, afirmó.

Ameris y Manutara sellan alianza e inician roadshow de fondo público de capital de riesgo para institucionales
Buscarán levantar US$ 100 millones desde AFP, aseguradoras y family offices locales, además de extranjeros. Invertirá en startups de entre tres a cuatro años de operaciones.

Cómo la UC construyó una estrategia de marca preventiva tras detectar un uso indebido de su logo en AliExpress
Un cubrecama con el logo de la Universidad Católica encendió las alertas para proteger un potencial uso fraudulento de la marca en rubros que pudieran afectar su reputación, por ejemplo, en armas o municiones.