Califican como “positivos” a las próximas propuestas de cambio de Falabella
Así lo anunció la empresa ligada a la familia Solari, propuesta que presentará en la próxima junta de accionistas.
El grupo Falabella anunció en las últimas horas que realizará una propuesta de pago de dividendo de $ 60 por acción, con cargo a las ganancias del año pasado.
Mediante un hecho esencial en la Superintendencia de Valores y Segudo, la líder del retail presentará su propuesta el próximo 26 de abril. La noticia mantenía con expectativa al mercado con respecto a las acciones de la compañía la cual mantenía una firme alza, revirtiendo los resultados de la última sesión.
Asimismo, en la junta de accionistas se tratará la aprobación de un programa de adquisición de acciones de propia emisión, el establecimiento de monto, objetivo y duración del programa de la recompra, establecimiento del precio o facultar al Directorio para tales efectos con al programa, y adoptar los demás acuerdos necesarios para materializar los acuerdos de la Junta Extraordinaria de Accionistas.
En un informe presentado por EuroAmerica se destaca que la recompra de acciones será por parte de la compañía y no por los controladores. Considerando el cambio en la normativa sobre los factores de concentración de los límites de inversión de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) -que tendrían que desprenderse de alrededor de US$ 250 MM-, creemos que esta inteción de recompra de acciones tiene como fin contrarrestar la presión vendedora de las AFPs, teniendo incidencia en un efecto de dilución de la propiedad.
En este marco, la dirección de estudios del holding financiero consideró positiva la recompra –la cuál ha incidido en un alza importante en el precio de esta acción-, "con lo que confirmamos nuestras positivas perspectivas para este título".
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Qué son los agentes de IA de código y su potencial para elevar la productividad en el desarrollo de software
Son equiparables a un programador junior capaz de realizar prototipos de sitios web, aplicaciones, hasta videojuegos. Expertos los valoran, pero advierten riesgos de alucinaciones y errores de código.

Gigante español OHLA anuncia demanda contra el Fisco de Chile por más de US$ 43 millones por construcción del Hospital de Curicó
Dijo que, entre otras materias, exigirá una compensación por alza de materiales e insumos de construcción, lo que -a su juicio- fracturó el equilibrio económico del contrato por unos US$ 250 millones adjudicado en 2016.