Tensiones comerciales le dan un duro golpe al cobre que registró una fuerte caída en el mes y llegó a su menor valor en casi dos años
Hoy el metal bajó 0,73%, por lo que cerró en US$ 2,62 la libra, su nivel más bajo desde el 10 julio de 2017.
Sin duda que el cobre es uno de los que más sufre cuando Trump abre su Twitter y comenta algo en la red social. A los tradicionales ataques a China que generan un temor entre los inversionistas sobre si se llegará a un acuerdo en la guerra comercial, ayer se sumó el anuncio -por la red social- de aplicar aranceles a los productos mexicanos ante la inmigración.
Hoy los mercados están nuevamente nerviosos, con las bolsas alrededor del mundo cayendo y monedas como el peso chileno perdiendo fuerza. Y el cobre no es excepción. De acuerdo a información de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el principal producto de exportación de Chile sufrió otra caída en la Bolsa de Metales de Londres.
Esta vez, la baja llegó a 0,73%, por lo que el mineral cerró en US$ 2,62 la libra, su nivel más bajo desde el 10 julio de 2017.
Considerando el alza de las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos, el metal termina el mes con una caída de 10,2%.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Caso Sartor: execonomista de AGF y aportantes sufren revés en Corte de Apelaciones por liquidación anticipada de fondo Leasing
Mediante un reclamo de ilegalidad, solicitaron una orden de no innovar. Pero, el tribunal de segunda instancia consideró que no existirían antecedentes graves que justifiquen la petición.