Petróleo sigue en picada y cae a mínimos de más de cinco años
El WTI bajó hasta los US$ 61,04 el barril, mientras que el Brent retrocedió hasta los US$ 63,53 el barril.
Prosigue la espiral bajista del precio del petróleo. La revisión a la baja que hizo la OPEP en su previsión de demanda para 2015 ahondó las pérdidas del crudo, que acabó en mínimos de 2009.
El crudo WTI que se cotiza en Nueva York (y sirve de referencia para los precios en Chile) cerró en US$ 60,9 el barril (-4,31%), su nivel más bajo desde el martes 14 de julio de 2009.
En el mercado spot de Londres, en tanto, el referencial europeo Brent se ubicó en US$ 64,2 por barril, lo que supone una caída de 4,28% en relación al cierre de ayer y un mínimo desde el jueves 16 de julio del mismo año.
En lo que va de año el Brent se ha depreciado 42,51%, mientras que el West Texas acumula una caída del 38,09%.
En su nueva estimación, la OPEP rebajó hasta los 28,92 millones de barriles diarios su estimación de demanda del crudo en 2015, 280.000 barriles menos que su anterior previsión. Un recorte de la previsión mucho mayor que el estimado para conjunto de la demanda mundial, que el cartel recorta en sólo 70.000 barriles diarios.
El consumo mundial de crudo alcanzará en 2015 los 92,26 millones de barriles diarios, un 1,2% más que en el presente año pero levemente menos de lo que había previsto hasta ahora la OPEP, que advirtió hoy de las consecuencias que podría tener para la economía si los precios del petróleo siguen bajos.
En su informe de diciembre sobre la situación del mercado, la OPEP ha actualizado con una revisión a la baja del 0,07% (unos 70.000 barriles diario) sus cálculos de consumo para el próximo año.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Las fuerzas que disputarán el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical
Entre el 26 y 28 de mayo se realizarán las elecciones en la central sindical y competirá una lista en representación del Partido Socialista, otra por el Frente Amplio y una por el Partido Comunista.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.