El cobre cede otro 0,4% en Londres pese a positivo dato de crecimiento chino
La caída en el precio se da luego de una fuerte alza en los inventarios, que saltaron 1,7%.

Un nuevo retroceso tuvo hoy el cobre en la Bolsa de Metales de Londres (LME), pese a los positivos datos de crecimiento que reportó anoche China, el principal consumidor del metal industrial a nivel mundial.
En concreto, la libra del metal rojo se cotizó en US$ 3,07717, lo que se traduce en una baja de 0,4% respecto de los US$ 3,08965 que marcó el lunes.
El desempeño se da luego de la fuerte alza que registraron los inventarios del commodity en Londres, alcanzando las 358.025 toneladas métricas, un 1,7% sobre lo reportado la jornada previa.
El comportamiento está en contraposición a las positivas cifras de crecimiento reportadas por China, cuya economía se expandió 6,8% en el primer trimestre del año, donde el superávit del comercio exterior se redujo un 21,8% luego que las importaciones crecieran 11,7%.
Según un reporte de Bci, el precio del cobre retrocede ligeramente ante expectativas que apuntan a una expansión del PIB chino de 6,6% para 2018 . A su vez, el Banco Popular de China disminuyó de manera sorpresiva la tasa de encaje, monto de dinero que la mayoría de bancos comerciales y extranjeros deben tener como reservas para pagar los préstamos realizados a través de la facilidad de préstamos.
En ese sentido, disminuirá el ratio de requerimiento de reservas (RRR) en 100pb, donde las grande instituciones tienen un 17% y los pequeños banco un 15%. Reducción que será efectiva desde el 25 de abril.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Los salarios de los trabajadores vuelven a registrar alzas en marzo y contabilizan 25 meses de crecimiento
El Índice Real de Remuneraciones -que mide la evolución de las remuneraciones ajustadas por la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC)- creció 3,3% en doce meses.

Caso Sartor: execonomista de AGF y aportantes sufren revés en Corte de Apelaciones por liquidación anticipada de fondo Leasing
Mediante un reclamo de ilegalidad, solicitaron una orden de no innovar. Pero, el tribunal de segunda instancia consideró que no existirían antecedentes graves que justifiquen la petición.

DeepTalk lanza asistente de IA para que oncólogos puedan estar al día en casos y tratamientos de cáncer
La startup desarrolló Marco, un chatbot que permite consultar casos de pacientes y recibir opciones terapéuticas basadas con la última evidencia científica en cáncer de próstata, colorrectal, mama y pulmón.