Cobre sigue bajando y llega a US$ 2,34 la libra tras débil dato manufacturero chino
Se trata de la tercera caída consecutiva en la Bolsa de Metales de Londres.
El cobre no levanta cabeza y anota su tercera caída consecutiva. El commodity cerró en US$ 2,34 la libra en la Bolsa de Metales de Londres, esto es una disminución de 0,84% respecto al cierre del viernes.
Con este resultado, el metal rojo anotó un nuevo mínimo en más de seis años, luego que el 14 de julio de 2009 alcanzara un valor de US$ 2,273 la libra.
En tanto, el precio promedio del año quedó en US$ 2,65366 la libra y el mensual en US$ 2,34802, mientras que el valor futuro a tres meses se ubicó en US$ 2,35278.
Este retroceso se produce luego un nuevo y adverso dato de la economía china que eleva los temores sobre la demanda del mayor consumidor de cobre del mundo.
La actividad manufacturera en China cayó en julio hasta los 47,8 puntos. El dato, por debajo del umbral de los 50 puntos que separa la contracción del crecimiento, es el más bajo de los dos últimos años, desde julio de 2013.
Además, se queda por debajo de los esperado por los analistas.
El alza generalziada del dólar en el mundo también juega en contra del precio. Un mayor valor de la divisa encarece el precio de casi todos los commodities.
El analista de mercado de Forex Chile, Ricardo Bustamante, consignó que estas cifras siguen confirmando la fuerte debilidad en la que se encuentra inmersa la gigante economía asiática, presionando aún más las perspectivas de demanda del metal rojo.
"Mientras no veamos un punto de inflexión en el dinamismo macroeconómico chino, debemos acostumbrarnos a un cobre bajo los US$ 2,50 la libra, por lo menos durante el corto plazo", proyectó.
Cabe recordar que el cobre ya obtuvo bajos rendimientos en julio, acumulando un fuerte retroceso de 9% y una caída de 17,9% en lo que va del año.
El precio del metal rojo se ha visto presionado por la incertidumbre sobre el futuro de la economía china y las caídas bursátiles en ese mercado.
Con todo, los inventarios se recuperaron en 1.050 toneladas métricas (TM) a 346.525 TM.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Las fuerzas que disputarán el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical
Entre el 26 y 28 de mayo se realizarán las elecciones en la central sindical y competirá una lista en representación del Partido Socialista, otra por el Frente Amplio y una por el Partido Comunista.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.