Cobre pierde todo lo ganado ayer pero acumula alza en la semana
El precio del metal rojo, principal producto de exportación del país, bajó 0,75%, hasta los US$ 2,65714 la libra.
El precio spot del cobre anotó una caída en la Bolsa de Metales de Londres, en medio de una debilidad global del dólar. Pese a ello, el commodity acumuló un alza semanal.
De acuerdo a lo informado por Cochilco, el precio del metal rojo, principal producto de exportación del país, bajó 0,75%, hasta los US$ 2,65714 la libra. El valor futuro a tres meses, en tanto, retrocedió 0,67%, hasta los US$ 2,66735 la libra.
Por su parte, los inventarios del cobre disminuyeron 1,55% en Londres y quedaron en 313.300 toneladas métricas.
Ayer, S&P bajó la clasificación de Chile y uno de sus argumentos fue el bajo precio del commodity. Para la clasificadora, la combinación de un "aún bajo" precio del cobre y niveles internos de confianza "aún bajos" continúan "restringiendo" el consumo privado y la inversión, "limitando" las perspectivas de crecimiento del país.
Lo mismo apuntó ayer el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, cuando indicó que "el origen principal de la rebaja es el efecto fiscal del menor precio del cobre y el menor crecimiento, tanto en el déficit fiscal como en el nivel de deuda, así también como el efecto de las demandas de gasto que hemos tenido".
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Las fuerzas que disputarán el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical
Entre el 26 y 28 de mayo se realizarán las elecciones en la central sindical y competirá una lista en representación del Partido Socialista, otra por el Frente Amplio y una por el Partido Comunista.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.