0,74% retrocede el precio del cobre tras nuevos aranceles de EEUU a Brasil y Argentina
Los precios del cobre en Londres cayeron el martes, en una jornada en la que la mayoría de
metales industriales operó a la baja después de que el anuncio de nuevos aranceles estadounidenses a Brasil y Argentina revivió preocupaciones comerciales globales.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió el lunes a los mercados con la imposición de nuevos gravámenes contra la importación de acero y aluminio procedente de las dos naciones sudamericanas, mientras que un débil dato fabril opacó las positivas cifras manufactureras procedentes de China.
El martes, en tanto, Trump dijo que no hay plazo límite para sellar un acuerdo comercial con China y que podría ser mejor esperar hasta después de la elección presidencial de
noviembre de 2020.
ANZ dijo en un reporte que el aumento de las tensiones comerciales estaba presionando a los precios de los metales industriales.
Según datos de Cochilco, el cobre cae 0,74% en la Bolsa de Metales de Londres, hasta los US$ 2,63 la libra, mientras que el valor futuro a tres meses baja 0,71%, hasta los US$ 2,64 la libra.
La actividad fabril china mostró inesperadas señales de mejoría en noviembre, con una aceleración del crecimiento a un máximo de casi tres años, según mostró un sondeo del sector privado el lunes, reforzando los positivos datos publicados por el Gobierno durante el fin de semana.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Rechazan recurso de amparo de inmobiliaria con edificio fantasma en Estación Central: privado sugiere su “condena de muerte”
Empresa recurrió a la Corte Suprema por inmueble terminado en enero de 2022 y que -hasta ahora- no ha logrado su recepción definitiva. “Lo que ha generado un escenario muy cercano a la liquidación concursal”, afirmó.

Ameris y Manutara sellan alianza e inician roadshow de fondo público de capital de riesgo para institucionales
Buscarán levantar US$ 100 millones desde AFP, aseguradoras y family offices locales, además de extranjeros. Invertirá en startups de entre tres a cuatro años de operaciones.

Cómo la UC construyó una estrategia de marca preventiva tras detectar un uso indebido de su logo en AliExpress
Un cubrecama con el logo de la Universidad Católica encendió las alertas para proteger un potencial uso fraudulento de la marca en rubros que pudieran afectar su reputación, por ejemplo, en armas o municiones.