La nueva Ley de Bancos no sólo implicará nuevos requerimientos de capital alineados a los estándares de Basilea III. También deberán enfrentar desafíos tecnológicos y culturales.
El socio y director ejecutivo del Centro de Estrategia Regulatoria para LATAM de Deloitte, Jorge Cayazzo, comenta a DF que Basilea III “es altamente demandante en sistemas de información”.
Explica que “al interior de las instituciones financieras deberán revisar y muy probablemente mejorar sus plataformas tecnológicas a objeto de disponer de toda la información que van a requerir de parte del supervisor para poder aplicar ya sea modelos internos y/o estandarizados”.
Señala que la norma que definirá el cálculo de los activos ponderados por riesgo (APR) también tendrá implicancias en los sistemas tecnológicos de los bancos, según el esquema que decida la CMF.
El socio de Deloitte menciona que más que una necesidad de adquirir softwares para procesar los modelos “es un rediseño de las plataformas tecnológicas y de los sistemas información”.
Apunta que la banca “está visualizando que tienen que tener sistemas más flexibles”, para procesar la data que requerirá Basilea III.
Cambio cultural
Los nuevos estándares de capital también significarán un cambio cultural en la industria financiera. “Basilea III lleva el sistema de adecuación de capital desde un mundo simple -que era el cumplimiento regulatorio- a un ámbito de gestión y planificación del capital mucho más complejo”, dice el intendente de supervisión de la exSBIF.
Esto, pues las decisiones de capital quedarán relacionadas a los riesgos que se toman y no por cumplir con una fórmula establecida por ley como era antiguamente.
Te recomendamos

Economía y Política
Fallece el expresidente de la Sofofa Pedro Lizana | Diario Financiero

Empresas
CAP crea filial para negocio portuario, donde ya es el tercer operador del país | Diario Financiero

Economía y Política
Indemnización a todo evento y contratos por hora: Kast presenta sus propuestas en materia laboral | Diario Financiero

Economía y Política
El SII posterga hasta octubre la entrada en vigencia de la obligación de que los contribuyentes tengan inicio de actividades | Diario Financiero

Empresas
Inmobiliaria de Felipe Ibáñez activa proyecto en Vitacura y mantiene en suspenso obras en Las Condes | Diario Financiero

Empresas
SAAM anotó utilidades por US$ 18,3 millones durante el primer trimestre de 2025 | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Las fuerzas que disputarán el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical
Entre el 26 y 28 de mayo se realizarán las elecciones en la central sindical y competirá una lista en representación del Partido Socialista, otra por el Frente Amplio y una por el Partido Comunista.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.