Banca & FinTech

Grupo Security invertirá US$ 50 millones en plan digital y evalúa nuevas alianzas con fintech

El gerente general de Banco Security, Eduardo Olivares, afirmó que el open banking y la Ley Fintech son nuevas oportunidades.

Por: | Publicado: Miércoles 12 de abril de 2023 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

La digitalización sigue siendo uno de los focos del Grupo Security y sus filiales como Banco Security, lo que se traducirá en un plan de inversión digital por US$ 50 millones a cuatro años y que tiene por objetivo conseguir ingresos anuales de entre US$ 20 millones y US$ 30 millones cuando el proceso esté en régimen, señaló la firma en un comunicado tras la junta ordinaria de accionistas.

El gerente general de Banco Security, Eduardo Olivares, señaló que “observamos cómo el sector financiero se está transformando y nos enfrentamos a una industria cada vez más competitiva. Los servicios financieros digitales han llegado para quedarse, movilizados por clientes que exigen mejores experiencias, mayor transparencia y servicios altamente personalizados”.

Olivares mencionó que a esto se suman nuevas exigencias de los reguladores y un nuevo marco regulatorio en el contexto del open banking y la Ley Fintech, que trae tanto desafíos como nuevas oportunidades para la industria.

Ingresos del negocio fintech

Según informó Banco Security, la entidad ha fortalecido la relación con el ecosistema fintech, forjando alianzas que han generado ingresos netos por sobre los $ 700 millones.

“En particular, este año hemos cerrado tres nuevas alianzas y continuamos evaluando colaboraciones adicionales. De cara a nuestros clientes, este año implementamos SecurityPass, un softoken único para los clientes de banca empresas, personas e inversiones. También hemos desarrollado nuevas funcionalidades en el sitio de banca empresas para facilitar la autoatención y atender con mayor velocidad a nuestros clientes. Por último, en banca personas hemos fortalecido la venta digital, alcanzando un 80% de venta a través de este canal en créditos de consumo”, destacó.

Lo más leído