La presidenta Dilma Rousseff y el primer ministro de China, Li Keqiang, deben aprovechar una reunión esta semana para avanzar en asuntos como la entrega de aviones de Embraer a la compañía aérea Tianjin Airlines y la apertura del mercado chino a la carne bovina brasileña.
Li, que llega a Brasil esta noche para una visita de trabajo, participará en la firma de más de 30 acuerdos gubernamentales y empresariales entre los dos países.
"Algunos acuerdos ya están en proceso de finalización. Existe la necesidad de ajustes en ciertos documentos, pero ciertamente tendremos resultados muy interesantes", afirmó el embajador José Alfredo Graça Lima, subsecretario general del departamento de Política del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Uno de los anuncios probables es el proyecto de construcción de una vía férrea interoceánica, que uniría los océanos Atlántico y Pacífico, con salida por Perú. Por el lado brasileño el trazado incluye la Ferrovía de Integración del Centro Oeste (Fico), atraviesa parte de la ya construida Ferrovía Norte Sur y continúa por el litoral de Río de Janeiro.
Ese trazado ya era parte del programa de concesiones ferroviarias anunciado por Rousseff en agosto de 2012, que nunca atrajo el interés de las empresas brasileñas y no pudo salir del papel. Ahora, podrá contar con el apoyo de los chinos, como inversionistas y financistas.
En el caso de la industria aeronáutica, el compromiso en torno a la venta de 60 aeronovaes de Embraer ya había sido celebrado con el presidente Xi Jinping, durante su visita oficial a Brasil en 2014.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Las fuerzas que disputarán el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical
Entre el 26 y 28 de mayo se realizarán las elecciones en la central sindical y competirá una lista en representación del Partido Socialista, otra por el Frente Amplio y una por el Partido Comunista.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.