Las previsiones de los analistas del mercado para el dólar en Brasil subieron de manera considerable, así como la estimación para la inflación este año y el próximo. Con eso, también subieron las apuestas para la tasa de interés de referencia en 2016, después de tres semanas de estabilidad, según el último boletín Focus, del banco central.
En cuanto al desempeño de la economía, la proyección es de caídas más acentuadas en 2015 y 2016.
Los analistas esperan que el PIB se contraiga 2,7% este año y 0,8% el próximo, frente al pronóstico previo de -2,55% y -0,6%, respectivamente.
El alza del dólar se intensificó luego de que Brasil perdiera el grado de inversión de Standard & Poor's.
El tipo de cambio más depreciado, por su parte, eleva las estimaciones de inflación. En el boletín, la media de las estimaciones para la divisa a fines de año pasó de 3,7 a 3,86 reales por dólar, y para fines de 2016 llegaría a 4 reales. La apuesta para la inflación en 2015 subió de 9,28% a 9,34%.
En las operaciones de ayer el dólar llegó al borde de la barrera de los 4 reales, cotizándose en una máxima intradía de 3,9979 unidades por dólar.
Al cierre de las transacciones, sin embargo, se ubicó en 3,9744, un alza de 0,74% respecto de la jornada anterior.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.