Inversión extranjera en Colombia habría caído 5% en 2014 por el petróleo
Reforma tributaria afectó perspectivas de empresas para próximos dos años.
Una caída superior a 5% podría llegar a registrar la Inversión Extranjera Directa (IED) al cierre de 2014 por cuenta de la disminución en proyectos minero-energéticos, según analistas consultados.
Aunque la cifra de cierre de año no se conocerá hasta fines de este mes, el más reciente informe de balance entre enero y septiembre del Banco de la República señala que los recursos externos sumaron US$ 11.840 millones, lo que significa 4,8% menos que el acumulado al tercer trimestre de 2013 (US$ 12.431 millones).
Dentro de los diez sectores que reciben estos flujos de inversión, el petrolero tiene una participación de 32,5% por lo que cualquier variación negativa se refleja en las cifras totales. Dado que en el período mencionado los valores cayeron 3% pasando de US$ 3.961 millones en 2013 a US$ 3.844 a 2014, el comportamiento del principal motor explica la tendencia.
"A medida que baja el precio del petróleo, los incentivos a invertir en nuevos proyectos son cada vez menores, ante lo cual los flujos de recursos que ingresan al país por este concepto y su participación en la IED tenderán a disminuir", explicó Rodrigo Tejada, economista de la Universidad de los Andes.
De hecho, un estudio de percepción realizado por la Asociación Colombiana del Petróleo (ACP) a varias empresas del sector encontró que en los próximos dos años 50% de las compañías consideraría reducir o cancelar su inversión en exploración en Colombia.
Entre las causas se identificaron problemas de entorno que condicionan sus planes y cronogramas, la disminución en las oportunidades de inversión y el nuevo marco fiscal tras la reforma tributaria aprobada el mes pasado.
"Las entrevistas realizadas permitieron detectar que 52% de las empresas que operan en el país considerarían desplazar su interés de invertir hacia otros países de la región", lamentó Francisco José Lloreda, presidente del gremio.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

DeepTalk lanza asistente de IA para que oncólogos puedan estar al día en casos y tratamientos de cáncer
La startup desarrolló Marco, un chatbot que permite consultar casos de pacientes y recibir opciones terapéuticas basadas con la última evidencia científica en cáncer de próstata, colorrectal, mama y pulmón.

Caso Sartor: execonomista de AGF y aportantes sufren revés en Corte de Apelaciones por liquidación anticipada de fondo Leasing
Mediante un reclamo de ilegalidad, solicitaron una orden de no innovar. Pero, el tribunal de segunda instancia consideró que no existirían antecedentes graves que justifiquen la petición.