Cuarentena generó pérdidas por más de US$ 73 millones en zona franca de Tacna
El movimiento operativo de salidas de mercancías sufrió una disminución de 51,88% en marzo y de 99,38% en la primera quincena de abril.
Tacna se sustenta principalmente en la actividad comercial y de servicios como hoteles, restaurantes, agencias de viaje, consultorios médicos, odontológicos, sectores que son los más afectados por las medidas de control para contener la pandemia.
Ante la situación económica adversa que viene atravesando la región por el Covid-19, empresarios, representantes del gobierno regional y municipal y de la Zona Franca de Tacna (Zofratacna) plantean conformar un comité de crisis para la reactivación económica.
Zofratacna cuenta con 42 industrias y más de 1.500 usuarios agrupados en 47 asociaciones, que generan un movimiento económico cercano a los US$ 350 millones anuales.
El movimiento operativo de ingresos de mercancías sufrió una disminución de 33% en marzo y una disminución de 86,3% en la primera quincena de abril, mientras que el movimiento operativo de salidas anotó una baja de 51,88% el mes pasado y 99,38% en la primera quincena del mes en curso. Ambas categorías representan pérdidas por US$ 73,2 millones.
Artículo original completo de Gestión: "Cuarentena generó pérdidas por más de US$ 70 millones en la zona comercial de frontera en Tacna"
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Caso Sartor: execonomista de AGF y aportantes sufren revés en Corte de Apelaciones por liquidación anticipada de fondo Leasing
Mediante un reclamo de ilegalidad, solicitaron una orden de no innovar. Pero, el tribunal de segunda instancia consideró que no existirían antecedentes graves que justifiquen la petición.