Congreso peruano ahora va por todo: nuevo proyecto busca retiro de 100% de los fondos de las AFP
La iniciativa comenzó a tramitarse a pocos días de que se aprobara un nuevo retiro de hasta 17.600 soles para todos los cotizantes del sistema privado de pensiones.
El Congreso peruano no da tregua al Sistema Privado de Pensiones (SPP). Legisladores de diversas bancadas presentaron el viernes un proyecto de ley para permitir que un grupo de afiliados a las AFP retiren la totalidad de sus fondos de pensiones.
La semana pasada el Legislativo aprobó por insistencia la disposición de hasta cuatro UIT (17.600 soles) para todos los afiliados, tanto cotizantes como no cotizantes. El Gobierno aún no decide si llevará esa ley, ya vigente, al Tribunal Constitucional (TC).
Ahora con la nueva iniciativa se busca la devolución del 100% de los fondos a los afiliados mayores de 45 años que no hayan realizado aportes en los últimos 36 meses.
Se plantea también que la entrega de los fondos se haga en una sola vez, a los 30 días calendario de presentada la solicitud a la AFP.
El proyecto de ley tiene las firmas de representantes del Podemos Perú (PP), Alianza por el Progreso (APP), Unión por el Perú (UPP), Somos Perú (SP) y Acción Popular (AP).
“Todavía no está el reglamento de las cuatro UIT y ya sale otro proyecto. La verdad es que no se llega a entender cuál es el objetivo que tiene (el Congreso) con respecto al sistema de pensiones”, lamentó Aldo Ferrini, gerente general de AFP Integra.
A diciembre del 2020, el número de afiliados a las AFP mayores a 45 años alcanzó los 2,4 millones, de los que solo 1,6 millón cotizan regularmente, según datos de la superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
Lee el artículo original completo de Gestión.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Caso Sartor: execonomista de AGF y aportantes sufren revés en Corte de Apelaciones por liquidación anticipada de fondo Leasing
Mediante un reclamo de ilegalidad, solicitaron una orden de no innovar. Pero, el tribunal de segunda instancia consideró que no existirían antecedentes graves que justifiquen la petición.

Diputados solicitan a Presidente Boric impulsar una agenda prostartups y economía digital
Un proyecto de resolución con cuatro ejes en esta materia fue aprobado este martes por parlamentarios en la Cámara. En la instancia, el diputado Schalper dijo que la bancada para el fomento de empresas emergentes presentará su segundo informe la próxima semana.