Tras primera ronda de sanciones, Putin dice que sigue abierto a soluciones diplomáticas por Ucrania
Las acciones europeas y los futuros de acciones de Estados Unidos avanzaban el miércoles, lo que sugiere que los inversores ven las sanciones iniciales, que pueden ser seguidas por otras medidas, como limitadas.
El presidente Vladimir Putin dijo que sigue dispuesto a buscar "soluciones diplomáticas" siempre que se garanticen los intereses y la seguridad de Rusia, después de que Estados Unidos y sus aliados acordaron un "primer tramo" de sanciones contra Moscú por sus acciones en el territorio ucraniano controlado por los separatistas.
Te puede interesar: La lista de bancos sancionados y otros objetivos con que Occidente comienza a castigar a Rusia por Ucrania
Las acciones europeas y los futuros de acciones de Estados Unidos avanzaban el miércoles, lo que sugiere que los inversores ven las sanciones iniciales, que pueden ser seguidas por otras medidas, como limitadas.
El movimiento más significativo del martes provino de Alemania, que dijo que detendría la certificación del gasoducto Nord Stream 2 que, según los críticos, fortalecería el control de Rusia sobre el sector energético de Europa.
Te puede interesar: Alemania frena la aprobación de gasoducto estrella de Putin en Europa ante escalada de crisis en Ucrania
Esta semana, Putin desencadenó una escalada dramática de las tensiones al reconocer formalmente dos repúblicas autoproclamadas en el este de Ucrania. Estados Unidos emitió una serie de advertencias, citando inteligencia, de que Rusia podría invadir, incitar un evento como pretexto para emprender acciones militares o lanzar ataques cibernéticos. El Kremlin insiste en que no tiene planes para una invasión más amplia.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Las fuerzas que disputarán el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical
Entre el 26 y 28 de mayo se realizarán las elecciones en la central sindical y competirá una lista en representación del Partido Socialista, otra por el Frente Amplio y una por el Partido Comunista.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.