Avión de pasajeros ucraniano cae cerca del aeropuerto de Teherán
La aerolínea UIA canceló hoy por un tiempo "indefinido" sus vuelos a Teherán hasta la aclaración de las causas de la tragedia.
Nacionales de siete países, entre ellos 63 canadienses, murieron en el accidente del Boeing 737 de la compañía ucraniana UIA que se estrelló esta madrugada en Teherán, informó el ministro de Exteriores ucraniano, Vadim Pristaiko.
Según escribió el jefe de la diplomacia ucraniana en Twitter, entre las víctimas del siniestro hay además 82 iraníes, 11 ucranianos (2 pasajeros y 9 integrantes de la tripulación), 10 suecos, 4 afganos, 3 alemanes y 3 británicos.
La aerolínea UIA canceló hoy por un tiempo "indefinido" sus vuelos a Teherán hasta la aclaración de las causas de la tragedia.
En un comunicado, la compañía indicó que el Boeing accidentado había sido fabricado en 2016 y pasó su última revisión técnica el 6 de enero.
El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, interrumpió hoy su viaje oficial a Omán para volver a Kiev debido al accidente del avión en Irán.
El mandatario ucraniano expresó sus condolencias a las familias de las víctimas y aseguró que toma la situación bajo su control personal.
A la vez, el líder ucraniano pidió no especular sobre las causas de la tragedia y esperar a la publicación de informaciones oficiales al respecto.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Rechazan recurso de amparo de inmobiliaria con edificio fantasma en Estación Central: privado sugiere su “condena de muerte”
Empresa recurrió a la Corte Suprema por inmueble terminado en enero de 2022 y que -hasta ahora- no ha logrado su recepción definitiva. “Lo que ha generado un escenario muy cercano a la liquidación concursal”, afirmó.

Ameris y Manutara sellan alianza e inician roadshow de fondo público de capital de riesgo para institucionales
Buscarán levantar US$ 100 millones desde AFP, aseguradoras y family offices locales, además de extranjeros. Invertirá en startups de entre tres a cuatro años de operaciones.

Chilena LISA Insurtech llega a México con su solución para automatizar la liquidación de siniestros
La startup desarrolló una plataforma basada en modelos de inteligencia artificial para automatizar el proceso de liquidación de seguros. Está presente en Chile y en Argentina y en este último mercado lanzará una solución en salud con la aseguradora La Segunda.