General Motors y el sindicato United Auto Workers (UAW) reiniciaron ayer las negociaciones para la firma de un contrato colectivo después de que 46 mil empleados del fabricante en EEUU iniciaran una huelga la medianoche del domingo. La paralización -la primera que enfrenta la empresa en 12 años- podría costarle cerca de US$ 50 millones diarios en ganancias antes de intereses e impuestos, según una estimación de Dan Levy, analista de Credit Suisse.
La huelga se inició después de que las negociaciones entre la empresa y el sindicato quedaran estancadas tras dos meses de conversaciones sobre reivindicaciones salariales y de prestaciones sociales de los trabajadores.
Uno de los principales problemas es la oferta inicial de GM de pagar un 15% de los gastos de salud de sus trabajadores, lo que supone la mitad de la media nacional.
GM señaló en un comunicado que ofreció a UAW US$ 7 mil millones en inversiones durante la duración del contrato colectivo lo que creará más de 5.400 empleos y mejorará salarios y prestaciones de salud.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Caso Sartor: execonomista de AGF y aportantes sufren revés en Corte de Apelaciones por liquidación anticipada de fondo Leasing
Mediante un reclamo de ilegalidad, solicitaron una orden de no innovar. Pero, el tribunal de segunda instancia consideró que no existirían antecedentes graves que justifiquen la petición.

Diputados solicitan a Presidente Boric impulsar una agenda prostartups y economía digital
Un proyecto de resolución con cuatro ejes en esta materia fue aprobado este martes por parlamentarios en la Cámara. En la instancia, el diputado Schalper dijo que la bancada para el fomento de empresas emergentes presentará su segundo informe la próxima semana.