Por Emily Steel
en Nueva York
MasterCard, la red de tarjetas de crédito que procesa 34 mil millones de compras cada año, está analizando los datos de transacciones para ayudar a los equipos de marketing de las empresas a apuntar con su publicidad directamente a clientes específicos como parte de una iniciativa para generar ingresos usando su enorme base de datos sobre compras retail.
MasterCard comenzó a evaluar la idea el año pasado, pero postergó la decisión debido a preocupaciones legales.
Según una promoción de ventas online titulada “Aprovechando los Datos de MasterCard para Llegar a los Compradores en estas Vacaciones”, MasterCard analiza miles de millones de transacciones, destacando por ejemplo, qué consumidores están más inclinados a comprar productos de electrónica o bienes de lujo. “La base de todas nuestras soluciones son los datos de transacciones”, dijo Susan Grossman, vicepresidente senior de soluciones de medios de MasterCard durante la presentación.
MasterCard, que lanzó la iniciativa en febrero, dijo que está “comprometida con la protección de la privacidad” de los usuarios, y aseguró que los datos son anónimos y están agregados por grupos de potenciales compradores, y no por individuos. Según la compañía, la información que recolecta incluye el número de la tarjeta -pero que no estrega estos datos a sus clientes- y no considera los nombre de los tarjetahabientes ni otros detalles.
A medida que la gente pasa más tiempo delante del computador o usando sus teléfonos inteligentes, las empresas están acumulando enormes cantidades de perfiles sobre la actividad de las personas. Facebook, por ejemplo, está trabajando con Datalogix para ver si las personas compran un producto después de ver un aviso en una red social.
Otras compañías de tarjetas también están estudiando opciones. Visa vende a los retailers un sistema para enviar mensajes de texto a sus clientes según sus transacciones previas, pero los destinatarios deben expresar su consentimiento.