Beijing busca diversificar inversiones
China Investment Corp, el fondo soberano de China, pronto recibirá...
por H. Sender en Hong Kong y J. Anderlini en Beijing
China Investment Corp, el fondo soberano de China, pronto recibirá de US$ 100 mil millones a US$ 200 mil millones en nuevos fondos del gobierno, según tres personas familiarizadas con el tema.
CIC, que ya asignó los
US$ 110 mil millones que tenía disponibles para inversiones offshore, recibirá el dinero mientras Beijing intenta reducir su exposición a la deuda del gobierno estadounidense. Varias autoridades de gobierno, incluyendo al gobernador del banco central, han dicho que las reservas cambiarias de China están más allá de los “requerimientos razonables”.
Las reservas chinas, ya las más grandes del mundo, crecieron en casi US$ 200 mil millones en el primer trimestre para superar por primera vez los US$ 3 billones (millones de millones). En la última semana, dos altos economistas de gobierno han dicho que China sólo necesita reservas por cerca de US$ 1 billón.
CIC se estableció en 2007 con el mandato de invertir algunas reservas extranjeras en activos offshore más riesgosos. Entonces, China tenía menos de US$ 1,5 billones en sus cofres de divisas.
El fondo sufrió algunos tropiezos, invirtiendo en la firma estadounidense de capital privado Blackstone y en Morgan Stanley antes de que sus acciones se desplomaran en la crisis financiera. Pero personas cercanas a CIC dicen que ha crecido en profesionalismo y confianza.
“Tuvieron muchos dolores de crecimiento al comienzo, pero ahora saben más”, dice un ejecutivo de capital privado.
Además de entregar más dinero a CIC, Beijing estudia usar las reservas para establecer nuevos fondos con propósitos especiales que inviertan en sectores como energía y metales preciosos, así como un fondo de estabilización cambiario, según información publicada ayer por la prensa china.
Hay debate en Beijing respecto de cuánto dinero debe recibir CIC, mientras el banco central y el ministerio de Hacienda han tenido una batalla territorial respecto de si el banco central debe tener más control sobre el fondo, algo que el ministerio rechaza.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Presidenta de la CPC llama a avanzar en Sala Cuna "corrigiendo algunas falencias" que tiene el proyecto de ley
En cuanto a otras iniciativas, Susana Jiménez, recordó que "las empresas tienen realidades muy distintas según su rubro o tamaño y eso hay que respetarlo, sin imponer regulaciones que podrían incluso perjudicar a quienes se intenta beneficiar".

Inmobiliaria de Felipe Ibáñez activa proyecto en Vitacura y mantiene en suspenso obras en Las Condes
Indesa reformuló desarrollo que levantará en el terreno donde se emplaza el supermercado Lider cerca del Paseo El Mañío. Mientras, la iniciativa que proyectaba en el terreno que tiene frente al Apumanque está a “la espera”.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.