Visa aumentó sus ganancias en 49% en primera mitad de ejercicio fiscal
En el periodo, la empresa logró utilidades netas de US$738 millones, comparado con los US$495 millones de igual periodo del año anterior.
Visa, la mayor red mundial de tarjetas
de crédito, aumentó un 49% sus ganancias en los seis
primeros meses de su ejercicio fiscal, cerrado el pasado 31 de
marzo, según datos difundidos hoy por la compañía.
En el primer semestre de su ejercicio fiscal, la empresa
contabilizó utilidades netas de US$738 millones o de 93
centavos por acción, comparado con los US$495 millones de igual periodo
en el ejercicio anterior.
Los ingresos operativos en ese periodo ascendieron a US$2.941
millones, lo que representa un incremento del 24% respecto de un año antes.
En el último trimestre, que cerró el 31 de marzo, anotó una
ganancia neta de US$314 millones o de 39 centavos por
acción, lo que representa un incremento de alrededor del 28% respecto de los US$246 millones que ganó entre enero y marzo de
2007.
Los ingresos en ese periodo ascendieron a US$1.453 millones, un 22% más que hace un año.
"Estamos muy complacidos con nuestros resultados financieros en
el primer trimestre como compañía cotizada", manifestó el presidente
y consejero delegado de Visa, Joseph Saunders, en un comunicado de
prensa.
Agregó que, "a pesar del difícil entorno económico", la compañía
logró un sólido crecimiento en volumen de pagos con sus tarjetas y
en transacciones a nivel mundial.
Visa debutó en la Bolsa de Nueva York el 19 de marzo con la
oferta pública inicial de venta de acciones (OPV) más alta en la
historia de EE.UU. y la segunda mayor en el mundo.
En aquella jornada, sus títulos se revalorizaron un 28,4% o en US$12,50, para cerrar a US$56,50 por acción.
La compañía precisó hoy que el volumen de pagos con sus tarjetas
creció un 19% en el último trimestre respecto del año
anterior y ascendió a US$681.000 millones.
El número de tarjetas de crédito con que cuenta su red aumentó un
16% en el periodo enero-marzo, hasta 1.600 millones, y las
transacciones que efectuaron los usuarios con ellas se incrementaron
un 16%, hasta llegar a 11.000 millones de operaciones.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Las fuerzas que disputarán el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical
Entre el 26 y 28 de mayo se realizarán las elecciones en la central sindical y competirá una lista en representación del Partido Socialista, otra por el Frente Amplio y una por el Partido Comunista.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.