El empresario y controlador de Cencosud, Horst Paulmann, sostuvo hoy que tanto los políticos como los empresarios se deben preocupar cada uno por sus sectores específicamente.
"Creo que cuando uno es empresario no debe meterse en política. Así que nosotros nos dedicamos a hacer nuestro trabajo y los políticos que se dediquen a hacer su trabajo. Lo importante es que cada uno haga lo suyo, y para los dos es un trabajo en donde hay que estar las 24 horas presente", afirmó.
Con todo, el empresario de origen alemán hizo un análisis más bien optimista sobre la actual coyuntura marcada por los escándalos de corrupción y prácticas reñidas con la ética.
Si bien el empresario admitió que "hoy día en Chile hay un descontento bastante grande", agregó "las cosas no están tan graves como uno piensa. El país tiene una economía muy sana. Y a la gente le interesa la economía del país".
En ese contexto, recalcó "es muy importante que las empresas estén sanas también. Chile es muy chico y cualquier cosa que hay, se agranda y se agranda (...) Esto asusta a los consumidores y cuando los consumidores se asutan no compran, y cuando no compran, a la empresa le bajan las ventas, no contratan personal nuevo. Hay que darle confianza"
"Nosotros siempre hemos invertido en los países, en las buenas y en las malas. Siempre hemos apoyado a los gobiernos de turno. Si los gobiernos han sido elegidos por nosotros, y si no nos gustan este gobierno, entonces por qué lo elegimos (...) Realmente, la base de todo es la confianza entre el consumidor y los empresarios. Y los políticos y los empresarios", apuntó.
"Entonces, cuando hay tanta polémica hoy día. Esto le hace mal al país, le hace mal empresario y le hace mal a lo político. Ojala podamos terminar esto y tiremos todos para el mismo lado. Para el lado chileno", sentenció Paulmann.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Las fuerzas que disputarán el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical
Entre el 26 y 28 de mayo se realizarán las elecciones en la central sindical y competirá una lista en representación del Partido Socialista, otra por el Frente Amplio y una por el Partido Comunista.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.