Falabella y Visum Capital construirán centro de distribución de US$ 134 millones en Colombia
La construcción del complejo de 85.000 metros cuadrados, que estará ubicado en cercanías de Bogotá, se iniciará en mayo y entrará en operaciones a comienzos de 2024.
La cadena minorista chilena Falabella y el fondo Visum Capital anunciaron este miércoles que construirán en Colombia el centro de distribución más grande de retail del país con una inversión de 500.000 millones de pesos (US$ 134,3 millones).
La construcción del complejo de 85.000 metros cuadrados, que estará ubicado en cercanías de Bogotá, se iniciará en mayo y entrará en operaciones a comienzos de 2024.
"Decidimos apostarle a este gran proyecto de infraestructura logística (...), esperamos procesar más de 350.000 artículos por día y de esta manera llevar al sector retail al siguiente nivel", dijo Rodrigo Fajardo, presidente de Falabella Retail Colombia.
Falabella proyectó en enero inversiones por US$ 711 millones este año para fortalecer su plataforma unificada de venta de los distintos rubros que comercializa en Perú y Colombia, así como para expandir los sistemas de procesamiento de pago y de banca digital.
"Nos complace contar con Falabella como aliado estratégico, el desarrollo de este hito en el mercado nos alienta a seguir trabajando en la consolidación de nuestro portafolio de inversión inmobiliaria especializada y experta en el segmento industrial y logístico", señaló Felipe Encinales, presidente de Visum Capital, propiedad de BTG Pactual y la banca de inversión Inverlink.
Falabella, con sede en Santiago, tiene operaciones en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Rechazan recurso de amparo de inmobiliaria con edificio fantasma en Estación Central: privado sugiere su “condena de muerte”
Empresa recurrió a la Corte Suprema por inmueble terminado en enero de 2022 y que -hasta ahora- no ha logrado su recepción definitiva. “Lo que ha generado un escenario muy cercano a la liquidación concursal”, afirmó.

Ameris y Manutara sellan alianza e inician roadshow de fondo público de capital de riesgo para institucionales
Buscarán levantar US$ 100 millones desde AFP, aseguradoras y family offices locales, además de extranjeros. Invertirá en startups de entre tres a cuatro años de operaciones.